El torero César Rincón recibió este viernes un homenaje en Las Ventas, con motivo del XX aniversario de su primera salida a hombros de las cuatro consecutivas que protagonizó en esta plaza en 1991.
"Un récord difícil de alcanzar si no imposible, por tantas circunstancias como tienen que darse, y porque el personaje, en este caso el torero, es inigualable", manifestó el que por entonces era su apoderado, Luis Álvarez.
El propio diestro descubrió un mosaico que le dedicó a la Comunidad de Madrid (CAM), "para unir el nombre de César Rincón a las paredes de esta histórica plaza", según dijo Carlos Abella, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de esta institución.
El torero dio las gracias "a todos, y no sólo por la admiración taurina que me dedican. Gracias por haberme dado todo, también en la vida, a mí y a mi familia".
"Todos saben lo que es Madrid en el toreo -advirtió el diestro bogotano-, y ya pueden imaginar el sentimiento de salir a hombros por la Puerta Grande. Nos cambia la vida, sobre todo a los que somos del otro lado del Charco".
Dado que antes hubo intervenciones que magnificaron su proeza de ser el primer colombiano que sale a hombros de Las Ventas, Rincón rectificó para alabar a un torero también de Colombia, Jaime González "El Puno", allí presente: "el fue el primero que cruzó la Puerta Grande, en un festival, vestido de corto, pero él fue el primero".
Hubo una amplia representación de los ganaderos que acompañaron al homenajeado en su triunfal trayectoria, como los hermanos Pablo, Eduardo y José Luis Lozano (Alcurrucén), Samuel Flores, Cristina Moratiel (Baltasar Ibán), Felipe Lafita (El Torreón, ganadería de la que ahora es titular el propio Rincón) y Victoriano del Río.
Muchas imágenes
En un intermedio se proyectaron las imágenes de las seis faenas que corresponden a las Puertas Grandes de Rincón en Las Ventas, y las ganaderías de los toros que estoqueó en tales ocasiones: 21-5-91 (Baltasar Ibán), 22-5-91 (Murteira), 6-6-91 (Samuel Flores), 1-10-91 (Moura), 29-5-95 (Hermanos Astolfi) y 19-5-2005 (Alcurrucén).
No hubo salida a hombros el 7-6-1994 tras el faenón a Bastonito, el toro de Ibán al que cortó una oreja después de una lucha épica del bravo animal y el bravísimo torero. Con un corte profundo en la mano, Rincón ganó la batalla. "Ésa debe contar también como Puerta Grande -enfatizó Carlos Abella-, una faena que debería proyectarse en las Escuelas Taurinas, porque ése es el camino, el ejemplo".
En el acto estuvieron también presentes la esposa, Natalia, y el hijo de ambos, así como el hermano del torero, Carlos, que fue asimismo su fiel mozo de espadas.
Y muchas personalidades tanto de la política como de otros apartados sociales, entre ellos el portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García Escudero, y el embajador de Colombia en España, Orlando Sardi de Lima, además de gran cantidad de profesionales del toro, aficionados y seguidores del homenajeado, que le aclamaron con vítores y prolongadas ovaciones que llegaron a emocionarle.