Una mujer muerta y cuatro heridos es el saldo trágico de la explosión de un artefacto de aproximadamente cinco kilos de potencia, que fue accionado en el baño del sexto piso de un edificio ubicado en la calle 107 con Autopista -al norte de Bogotá-, a las 5: 24 de la tarde, en cuyas instalaciones funcionan una firma de estudios sísmicos y otra oficina de préstamos sobre bienes y vehículos con sede principal en la ciudad de Cali.
Una de las víctimas, identificada como Flor Alba Muñoz, debió ser trasladada a las instalaciones del antiguo Hospital San Pedro Claver, debido a que presentó una lesión en la pelvis, mientras que otras tres personas eran atendidas en diferentes centros médicos de la ciudad, y ya fueron dadas de alta.
Desde el lugar donde ocurrió la explosión, el director de seguridad ciudadana de la Policía Nacional, general Orlando Páez, anunció una recompensa de 30 millones de pesos por información que permita dar con los responsables del atentado.
Según el alto oficial, "el artefacto explosivo era industrial, y aunque no hemos determinado si es pentolita o indugel, sabemos que no tenía metralla dentro de su compuesto y tenía un sistema de ignición temporizado", motivo por el cual descartó que su hubiera tratado de una granada, conforme llegó a indicarse en una de las primeras versiones que circularon sobre las posibles causes que habrían ocasionado la explosión.
Luego de una reunión sostenida con funcionarios de las empresas que funcionan en el edificio afectado, las autoridades establecieron que no habían sido objeto de amenazas, aunque el general Barón no descartó que el nuevo atentado pudiera tener relación con la cadena de explosiones que se vienen registrando en la ciudad desde hace meses.
“Los funcionarios de las dos compañías nos han dicho que no venían siendo objeto de extorsiones –una de estas persona es el encargado de seguridad-, sin embargo el equipo de trabajo de la Sijin abordará a los representantes de las compañías para verificar la información inicial”, indicó Páez.
Páez Barón señaló que la investigación apenas comenzaba, así como que se había estructurado un equipo de Policía Judicial que podría en conocimiento de la Fiscalía los primeros resultados de las investigaciones, aunque no se podría saber cuándo se podrían dar los primeros resultados para establecer los móviles del acto delictivo, así como la autoría intelectual del mismo.
De igual manera, el general señaló que se tomarían medidas para reforzar la seguridad en toda la ciudad, así como llamó la atención de la comunidad para que prestara su colaboración y denunciara de manera oportuna cualquier tipo de acto sospechoso.
“Nuestros organismos de inteligencia, a través de los Gaulas, de la Sijin, la Dijin y las Sipoles, estamos trabajando en pro de la seguridad de Bogotá”, puntualizó el alto oficial.