x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Chao goleador!

11 de julio de 2008
bookmark

Nostalgia es el sentimiento que alberga Víctor Hugo Aristizábal para el crucial compromiso de esta tarde en el Atanasio Girardot.

Se podría pensar que después de 20 años en las canchas no hay espacio para los temores y todo se ve normal. Sin embargo, con Aristi ocurre todo lo contrario, porque hoy se jugará el partido más importante de su vida: el de la despedida.

En la vida del futbolista el primer encuentro genera mucho susto por el temor a las equivocaciones; el último golpea el alma, produce lágrimas y trae consigo la incertidumbre, ya que no hay que prepararse para el próximo, que siempre es el más importante para el jugador.

Esta clase de emociones son los que acompañarán este sábado a Víctor Hugo Aristizábal en su adiós oficial como jugador de fútbol activo en una fiesta que contará con muchos invitados de honor (entre ellos el uruguayo Enzo Francescoli, el ecuatoriano Álex Aguinaga y el colombiano Carlos Pibe Valderrama) y digna de los hombres que han dejado huella y se encargaron de superar marcas (son 15 en las que alcanzó a figurar el atacante paisa).

"Dejar la carrera y empezar a hacer parte de la historia es muy duro porque 20 años de carrera producen nostalgia; el cuerpo y la mente se acostumbran y eso de no tener que alistarte al otro día para un entrenamiento es algo que te produce cosquillas en tu interior", reconoce Víctor.

Aunque su meta "es darle rienda suelta a mi nueva vida", a las 5:30 p.m. de hoy serán muchos los sentimientos encontrados en el Atanasio. Su esposa y tres hijos están felices de saber que de manera oficial podrán contar más con él.

Y los aficionados llegarán satisfechos por cumplirle llenando el estadio para su homenaje. Pero saldrán tristes debido a que pasarán muchos años para que surja otro futbolista paisa que consiga 348 goles, 173 de ellos con Atlético Nacional y 110 logrados en Brasil.

Sin pecar de petulante, Víctor Hugo está de acuerdo en que "esas cifras me convirtieron en una leyenda viviente, más cuando yo siempre fui consciente de que el fútbol no dura lo que uno quiere sino que es un ratico para pasar bueno como me ocurrió a mi; un día desperté y ví que se me estaba acabando el fútbol y eso me motivó a pasarla mejor en los últimos partidos y a gozarme esta despedida que me generará dos cosas: nostalgia porque no volveré a jugar y alegría debido a que ya tendré más tiempo para estar con mi familia".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD