x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Chatarra electrónica, una mina preciosa y útil

Un grupo de estudiantes diseñó un modelo que podría ser la solución para el manejo de los residuos electrónicos, conocidos también como e-waste.

  • Chatarra electrónica, una mina preciosa y útil |
    Chatarra electrónica, una mina preciosa y útil |
20 de abril de 2012
bookmark

La basura electrónica de computadores, celulares o televisores podría ser una mina de oro, plata y cobre, según lo demuestran estudiantes de la Universidad Nacional, a través de un proceso químico llamado hidrólisis.

Aunque existan empresas dedicadas a la extracción de materiales preciosos a escala industrial, siete estudiantes de la Facultad de Minas diseñaron un modelo novedoso. A diferencia de otros procedimientos, este usa la hidrólisis para extraer elementos de este tipo de tarjetas electrónicas en desuso, en este caso, de computadores.

El proceso consiste en la separación de partículas magnéticas y polímeros a través de un procedimiento químico, que busca encontrar materiales como oro, plata y cobre. Esto se logra después de una lixiviación o extracción a partir de componentes líquidos como ácido sulfúrico.

Carlos Mario Suárez, estudiante de Ingeniería Mecánica, explicó que dicho procedimiento se conoce como hidrólisis, en el cual, "con fluidos como el ácido sulfúrico y el cianuro, estamos extrayendo los metales, o sea que no tendríamos desechos que afecten la atmósfera ni generen grandes consumos energéticos".

Hasta ahora la separación se había hecho a partir de la fundición, pero este proceso ocasiona afectaciones al medioambiente.

En ese sentido, Tomasa del Carmen Pavón, de Ingeniería Industrial manifestó que el interés de hacer el proyecto se debe a que "en Colombia, el manejo de basura electrónica es algo nuevo; sabemos que estos componentes tienen residuos tóxicos y químicos perjudiciales para la salud de las personas".

Según las pruebas de los estudiantes de la Nacional, de los desechos electrónicos de computadores se alcanza a extraer por cada 100 gramos de tarjetas electrónicas hasta 0,2 gramos de oro, 0,1 de plata, 20 de cobre, 2 de zinc y hasta 7 de aluminio.

Lo bueno de esta propuesta es que puede ser aplicada en otros elementos como tarjetas electrónicas de lavadoras, televisores, celulares y portátiles, entre otros.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD