El Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, pidió ayer a la Interpol (policía internacional) que dicte orden de detención internacional contra el presidente del canal Globovisión, Guillermo Zuloaga, muy crítico de su gestión.
A petición del Tribunal 13 de Caracas "ha sido incluido en el sistema de Interpol, con difusión roja, para su aprehensión y captura internacional, el señor Guillermo Zuloaga, prófugo de la justicia venezolana", dijo el ministro del Interior, Tarek El Aissami, en un acto público.
Zuloaga y su hijo, del mismo nombre, son acusados de los delitos de usura y agavillamiento (asociación para delinquir) por acaparar una veintena de vehículos para luego aumentar los precios de venta, según la acusación de la Fiscalía, que el pasado viernes logró que un tribunal ordenara a la Policía la aprehensión de ambos.
Sin revelar su paradero y al anunciar que no se presentará ante la justicia, a la que acusó de ser parcial a favor del presidente Hugo Chávez, Zuloaga aseguró, a inicios de esta semana, que en realidad se le persigue por sus opiniones contra el gobernante y por la línea editorial crítica del canal de televisión Globovisión.
Otro buscado por la justicia
El gobernante, que permanentemente acusa a la prensa de formar parte de conspiraciones en su contra, sugirió que pasen a control estatal las propiedades de Zuloaga y también las de Nelson Mezerhane, otro accionista de Globovisión, también requerido por la justicia.
Mezerhane, también presidente del recientemente intervenido Banco Federal, acusado por Chávez de "robar" a sus clientes, reveló a Globovisión, desde Estados Unidos, que se encuentra en esa nación desde hace algunos meses y que no encuentra prudente volver al país.
"Si eso es cierto, que el señor banquero (Mezerhane), que se fue y dijo que no va a volver, tiene unas acciones de Globovisión... Va a tener que aparecer el señor Zuloaga para que nos entendamos por ese canal", insistió Chávez, que negó que presione a la justicia para que persiga a estos empresarios por posiciones opositoras.
Zuloaga, que admitió que si bien puede ser acusado de especulador como empresario del sector automotriz, no se le puede desconocer el hecho de que crea fuentes de trabajo, también acusó a Chávez de esconderse "en las faldas" de la presidenta de la unicameral Asamblea Nacional (Parlamento), aunque al parecer quiso referirse a la titular de la Fiscalía, Luisa Ortega.
"Ahora arremete contra mí y contra una dama, la doctora Celia Flores. Yo no sé de dónde sacó eso este señor. Una cosa horrible... ¡Ay que cosa tan horrible!. ¡Venga y dígamelo en la cara, Zuloaga; venga y dígame eso en la cara, cobarde!", exclamó ayer el mandatario.
"Dé la cara, cobarde. Eso es lo que tiene que hacer, porque a usted lo están acusando no por ser dueño de Globovisión. Tiene que explicar por qué tenía en una casa, que es de él, no sé cuántos vehículos escondidos", manifestó Chávez.
"Dice Zuloaga: 'nosotros podemos especular, pero damos empleo', lo mismo que una banda de narcotraficantes que también da empleo, lo mismo las bandas criminales, es un empleo que ellos tienen también", insistió el gobernante.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6