x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Chávez y Capriles se midieron con multitudinarias marchas

Chavistas y opositores invadieron las calles de Caracas en lo que puede considerarse el primer round electoral.

  • Chávez y Capriles se midieron con multitudinarias marchas | Capriles caminó 14 km en medio de una multitud que concentró a un millón de personas. FOTO AP | Chávez, 14 años en el poder, se movió en un vehículo entre una multitud de socialistas. FOTO AP
    Chávez y Capriles se midieron con multitudinarias marchas | Capriles caminó 14 km en medio de una multitud que concentró a un millón de personas. FOTO AP | Chávez, 14 años en el poder, se movió en un vehículo entre una multitud de socialistas. FOTO AP
11 de junio de 2012
bookmark

Nunca antes la lucha entre dos formas de percibir el futuro de Venezuela fue tan visible como el vivido ayer y el pasado domingo, cuando por millares, chavistas y opositores, colmaron las principales calles de Caracas en lo que puede considerarse la antesala de lo que será una contienda electoral, inédita en el régimen actual, por el poder de una oposición unificada.

El ánimo afloró primero entre los simpatizantes del candidato por la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonsky, en cuyas propuestas se refleja la esperanza de un nuevo Gobierno para cientos de miles de personas que acompañaron su marcha de 10 kilómetros, desde el este de Caracas hasta la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE).

"Hoy (domingo) salieron más de un millón de personas, más de un millón de corazones (?) Hoy soy candidato porque el pueblo así lo decidió y el próximo 7 de octubre seré el Presidente de todos los venezolanos", dijo Capriles a sus seguidores en la Plaza Caracas, a donde no llegaba una manifestación de opositores de tales proporciones en casi una década.

Al formalizar su candidatura ante el CNE, Capriles invitó a los chavistas a acompañarlo, y descartó venganzas contra ellos durante su mandato. "Pasamos años de pelear entre nosotros y hoy queda un solo sector que quiere que continuemos peleando", dijo.

Un río rojo en Caracas
La tarde de ayer fue el turno para chavismo que asfixió de rojo las principales venas de Caracas para aclamar al presidente Hugo Chávez, quien contrario a su opositor, se movió en un gigantesco automotor adornado para llevarlo hasta el sitio de inscripción.

Por encima de la desbandada de notas que salían de pitos, cornetas y equipos de sonido, sobresalían tres muñecos gigantes inflables con el rostro de Chávez, instalados en un edificio de la Asamblea Nacional.

Aunque diarios locales auguraban que el mandatario llegaría a pie al CNE, desde el cercano Palacio de Miraflores, Chávez llegó montado en un camión y vistiendo la chaqueta tricolor, para entregar luego su plan de gobierno a la rectora del CNE, Tibisay Lucena.

"Hago un reconocimiento sincero y honesto al Poder Electoral por que su actuación le da solidez a las instituciones", dijo, y se comprometió a respetar el resultado que arrojen las urnas.

Y es que aunque las encuestas sonríen a Chávez, con más del 50 por ciento de la intención de voto, la internacionalista Beatriz de Majo dijo a EL COLOMBIANO que el apoyo popular al régimen actual se está desgastando, y ofreció como prueba la mayoría de votos obtenidos por la oposición en las pasadas elecciones legislativas.

"El cáncer del presidente Chávez es un elemento que jugará en su contra en el tiempo que le queda, pues la gente al final no va a saber por quién está votando, y sigue creciendo el descontento por el mal desempeño gubernamental con los sectores bajos de la población".

Y es que la corta aparición del mandatario y la brevedad de su recorrido no tardaron en aparecer como símbolo del cansancio de un gobernante que, se rumora, no llegará al mes de las elecciones, tras permanecer 14 años en el poder,

"Uno de los candidatos caminó 14 kilómetros, mientras que Chávez apenas pudo estar presente en la inscripción y en su movimiento ya se baraja internamente los nombres del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello , y del canciller venezolano Nicolás Maduro , como posibles sucesores de Chávez", dijo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD