x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Chechi pa'rato y muchos
sueños en el patinaje

10 de octubre de 2008
bookmark

Después de permanecer siete meses en Europa y de regresar con el título de la Copa Mundo de Maratones, Cecilia Margarita Baena le da realce a la Clásica Internacional Antioquia-2008 de patinaje que se realiza en Medellín.

Su figura pequeña se confunde entre los 469 deportistas, en el certamen en el que la popular Chechi busca acoplarse de nuevo a las pistas porque tiene dos compromisos pendientes: los Juegos Atléticos Nacionales, en representación de Bogotá, y el Mundial del próximo año que aún no define la sede.

¿Cómo asume este retorno a las pistas?
"Con responsabilidad, sabiendo que tengo que exigirme más después de correr solo en circuitos callejeros en los que uno pierde mucho el manejo de la pista y de la intensidad de las carreras en los torneos nacionales. Llevo una semana en Colombia y la lluvia y el calor no me han permitido entrenar mucho, así que espero dar la mejor".

¿Qué fue lo mejor de su estadía en Europa?
"Todo. Ese era mi objetivo este año y se cumplió. Ganar el Circuito Mundial representa una excelente temporada, impecable para mí y para el equipo. Estoy feliz. El próximo año volveré con la esperanza de ser una de las figuras de ese certamen".

¿Este ambiente en Medellín qué le recuerda?
"Todo. De estar en casa, en la alegría del mejor deporte del país, del espectáculo, de compartir con mi gente. En Europa uno solo está enfocado en correr 42 kilómetros en un día. Me gusta ver el talento que tenemos para los años venideros".

¿A los 21 años, usted maduró antes de tiempo?
"Para nada. Este es el don que Dios me dio y lo he sabido aprovechar. A los 13 años fui campeona mundial y sigo un trabajo planificado".

¿Hay Chechi para rato?
"Falta mucho. Hasta que el cuerpo y la mente lo permitan. Esta es mi vida, mi pasión, mi estilo de vida, y lo que disfruto. Quiero seguir ganando en Europa".

¿Aplazó sus estudios?
"Sí, este es un cuarto de hora que hay que aprovechar. Hay que estudiar, obviamente, porque es el tesoro más grande que a uno le queda en la vida. Pero el deporte es efímero y uno no sabe cuándo tiene que decir no más".

¿Se arrepiente de haber sacrificado vivencias de la juventud?
"Para nada. Me siento una mujer privilegiada por conocer un mundo tan sano como es el deporte y el patinaje. Saber el sacrificio y el esfuerzo que uno tiene que hacer para conseguir las cosas. Dejar a su familia, entrenar seis horas diarias, caer y levantarse de nuevo. Esas son experiencias de vida inolvidables que lo marcan a uno y lo hacen fuerte".

¿Qué significa ser un referente del patinaje?
"Ser un ejemplo para los niños y para la juventud es una responsabilidad grande. Por eso en la pista y fuera de ella hay que brindar buena imagen y gracias a Dios lo hago de la mejor manera. Ellos son los que nos brindan la energía para seguir luchando por nuestros sueños".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD