x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Murió Chita, la fiel compañera de Tarzán

  • Murió Chita, la fiel compañera de Tarzán | Cortesía | Esta escena corresponde a la cinta filmada en 1934.
    Murió Chita, la fiel compañera de Tarzán | Cortesía | Esta escena corresponde a la cinta filmada en 1934.
28 de diciembre de 2011
bookmark

La popular chimpancé Chita, que protagonizó en los años 30 y 40 doce películas de Tarzán, falleció a causa de un fallo renal en el refugio de animales The Suncoast Primate Sanctuary de Palm Harbor (Florida, E.U.).

El fallecimiento se produjo el pasado 24 de diciembre, según reveló la fundación en su página web, donde puso a disposición de los fans de la mona Chita un apartado para dedicarle un último adiós.

La famosa acompañante de Tarzán, que tuvo cerca de una decena de chimpancés que la sustituyeron en rodajes de secuencias de la saga, recibió en 2006, con motivo de su 74 cumpleaños, un homenaje y el premio Calabuch por sus méritos artísticos en el Festival Internacional de Cine de Comedia de Peñíscola.

Todo un personaje
La directora de asistencia de la reserva Debbie Cobb dijo el miércoles al diario The Tampa Tribune que Chita era extrovertido, le gustaba pintar con los dedos y ver reír a la gente. Asimismo dijo que el chimpancé parecía entender los sentimientos humanos.

La historietas de Tarzán, basadas en la obra del escritor Edgar Rice Burroughs, dieron lugar a veintenas de libros y películas durante años, trata sobre las aventuras de un hombre que fue criado por los monos en el África.

Conocido en el mundo de habla hispana como la mona Chita, el chimpancé brindó el aporte cómico a la serie de Tarzán, interpretado por el nadador olímpico estadounidense Johnny Weissmuller. Cobb dijo que Chita llegó a la reserva procedente de la familia Weissmuller en la década del 60.

Cobb destacó que Chita no era problemático. Sin embargo, un voluntario de la reserva animal Ron Priest relató que cuando al chimpancé le disgustaba algo, le daba por lanzar heces.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD