x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Chocó Gold metals: minería de calidad para el mundo

Chocó Gold Metals es una compañía minero-energética con presencia en el departamento de Chocó. Es una empresa nacional que se planea y piensa con calidad internacional.

  • Cortesía
    Cortesía
19 de septiembre de 2014
bookmark

Detrás de Chocó Gold Metals no está un minero: hay un profesional y emprendedor chocoano  que vio una oportunidad de negocio. “Llevando ayuda al departamento con la ONG Chocó Paz y Desarrollo vimos que había necesidad urgente en el tema minero”, cuenta Zhamyr Rodríguez, gerente general de esta compañía y el hombre a quien se le ocurrió que los tesoros que se esconden en el subsuelo pueden estar al servicio de la comunidad.

Hoy por hoy, esta empresa minero-energética dedicada a la exploración, excavación y explotación de minerales, hidrocarburos y sus derivados ha logrado abrir fronteras en otros países para la comercialización de aquello que le da la Madre Tierra. Están en Panamá, Ecuador, Estados Unidos y Suiza. “Son franquicias que han permitido ampliar la idea empresarial”, cuenta Rodríguez. Pero lo más importante es el desarrollo de la región. Con presencia en Condoto (Chocó) y con ganas de expandir sus frentes mineros a otros departamentos, Chocó Gold Metals suma alrededor de 100 empleados directos y más de 300 de manera indirecta. También aspira abrir sucursales de compra al detal.

“Otorgamos ciertos permisos a los habitantes de la zona y les compramos el oro. Es una política de las comunidades negras apoyar a nuestra propia comunidad”, recuerda el gerente general.

Por eso, además, velan por el desarrollo social, étnico y cultural de la zona en la que están asentadas las minas, porque se trata de llevar beneficios a las comunidades que comparten el trabajo minero.

La compañía, además de la extracción, también compra oro y otros metales y lo pone en mercados internacionales. “Hay que luchar contra los estigmas, en especial en el tema de minería, pero se puede y eso lo estamos demostrando”, agrega Rodríguez.

Ha aprendido de los grandes, estudiar las necesidades y responder a las preguntas sin respuestas. “Hay que ser inquieto, para entender el mercado y lograr superar las adversidades”, aconseja.

También para saber de los riesgos, que en minería pueden pasar por la reserva calculable y probable como también por los señalamientos legales contra esta actividad.

El plan a largo plazo es ambicioso. Empieza por posicionar su empresa aún más y darle a Chocó un reconocimiento mayor como tierra minera, representada por Chocó Gold Metals.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD