x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Científicos logran que la mente humana mueva la cola de una rata

  • Foto cortesía Universidad de Harvard
    Foto cortesía Universidad de Harvard
11 de abril de 2013
bookmark

La Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, realizó un experimento en el que aseguran haber desarrollado comunicación directa entre un voluntario y una rata, que permitió que el hombre controlará los movimientos de la cola del roedor.
 
El equipo de científicos conectó el cerebro de una persona a un computador, y luego conectó éste al cerebro de la rata.
 
El experimento encontró su principal obstáculo en la fase de conexión del cerebro a la máquina, pues cualquier proceso podría derivar en daños a este órgano.
 
Sin embargo, los investigadores utilizaron un procedimiento no invasivo para estimular el cerebro con ultrasonido, permitiendo que se emita energía acústica focalizada en determinadas regiones del cerebro.
 
En el experimento también se utilizó una tecnología conocida como Steady State Visually Evoked Potentials (Ssvep) para "detectar" los pensamientos del ser humano.
 
Este sistema de estimulación visual consiste en un círculo que parpadea. El sujeto que participó en la investigación tenía que mirar al círculo durante cuatro o cinco segundos cada vez que querían mover la cola de la rata.
 
Según los científicos, se comprobó que este dispositivo fue efectivo en un 95 por ciento de los casos, logrando mover la cola del roedor en un tiempo medio de casi dos segundos, sin causar ningún daño en el cerebro del animal gracias al sistema de estimulación con ultrasonido.
 
El grupo de investigadores admitió que los resultados de este experimento podrían desarrollar diversos cuestionamientos éticos, ya supone la posibilidad de conectar el cerebro de un ser humano a otra persona.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD