x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cierre vial se mantiene con la meta de peatonalizar el Lleras

Comerciantes y turistas se pronuncian en favor del cierre vial en torno al Parque Lleras. La Alcaldía de Medellín avanza en ejercicios hacia la peatonalización.

  • Cierre vial se mantiene con la meta de peatonalizar el Lleras | Residentes de El Poblado coinciden en que los cierres viales alrededor del Parque Lleras contribuyen a la tranquilidad del sector. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Cierre vial se mantiene con la meta de peatonalizar el Lleras | Residentes de El Poblado coinciden en que los cierres viales alrededor del Parque Lleras contribuyen a la tranquilidad del sector. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
06 de febrero de 2014
bookmark

Con la circulación exclusiva de peatones por las vías aledañas al Parque Lleras, en la denominada zona rosa de El Poblado, se pretende recuperar el espacio público, reivindicar el tema cultural, mejorar el control frente al comercio informal y la seguridad. Para comerciantes y Administración Municipal, el resultado es positivo frente al impacto que pueda tener la movilidad vehicular.

Este balance ofrece, en términos generales, el secretario de Gobierno de Medellín, Wilson López Bedoya, sobre la prueba piloto de cierres viales alrededor del parque, con el propósito de evaluar las opciones de peatonalización. La restricción vehicular se mantiene al tiempo que trabaja una alianza entre la Administración y el comercio agremiado para configurar el que sería el sector peatonalizado del Lleras.

Luego de una evaluación detallada a lo que ha implicado el cierre vial implementado desde la pasada Feria de las Flores 2013, la Secretaría de Gobierno determinó mantener la medida. En los próximos días el secretario de Movilidad Omar Hoyos Agudelo, dará a conocer de manera oficial el nuevo plazo, que según el secretario de Gobierno estará enmarcado en el primer semestre de este año.

Ya se habían hecho otras pruebas con éxito.

Un espacio tranquilo
Con un ejemplar de El Colombiano desplegado bajo la sombra de un árbol, sentado en una banca del parque, Saúl Botero, completa un cuadro de quietud en la mañana en el mismo lugar que es festivo y concurrido en la noche.

"Me parece buena la idea de peatonalizar. Este sector tiene acogida para los extranjeros", dice él que en su trabajo visita con frecuencia los hoteles que hay en la zona, ofreciendo diferentes equipos para limpieza.

Aunque todavía no sabe de plazos, de adecuaciones físicas ni de vías que serían de circulación exclusiva para los transeúntes a pie, reconoce que la Alcaldía y los comerciantes del sector "están bregando a organizar este sector".

Alrededor van llegando en calma los trabajadores de algunos de los locales. Unos abren candados y puertas, otros descargan botellas, licores, verduras o frutas. Con tareas de organización y limpieza, reparaciones menores o preparativos en la cocina, los encargados disponen todo lo necesario para acoger una de las noches del Lleras que se ofrecen para Medellín y para todo quien quiera venir desde cualquier lugar del mundo.

En la tranquilidad de la mañana, también Orlando Antonio Mantilla Vásquez, recorre una de las calles limpias, vacías. Llegado de Estados Unidos, hace 14 años que no venía al país. Subraya que en Miami, donde reside, también se ha optado por peatonalizar sectores que son atractivos para los turistas, sitios de entretenimiento y descanso sin asedio de motores.

Un mal menor
El Secretario de Gobierno reconoce que con la iniciativa hay un impacto a la movilidad, pero confía en salvar el inconveniente con ajustes en cuanto al parqueo de vehículos en vías aledañas.

"Según informes de parte de los comerciantes y de la misma Secretaría de Movilidad no es tan negativo", anota.

El funcionario adelanta que en caso de darse la peatonalización, se aplicaría en todas las vías que rodean el Parque Lleras. La inversión en adecuaciones sería de los privados, con la aprobación de la Administración Municipal.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD