x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Queja al mono de la Pila

10 de julio de 2008
bookmark

Cumplo con mis obligaciones de patrona y ciudadana respetuosa del trabajo de la gente, pagando oportunamente la seguridad social de la señora que nos colabora en el hogar. Solicité orientación en la EPS, y me recomendó un Operador de Información, supuestamente el más ágil y asumí que por estar vinculado al grupo de empresas importantes de Antioquia sería más eficiente.

Perdí la cuenta del número de llamadas que hice en tres días. Al tercer día, luego de 10 o 12 intentos fallidos, tuve la suerte con una asesora que me acompañó en el proceso y fue exitoso. Como "ya tenía experiencia", quise elaborar la planilla de mi familia, con tan mala suerte que di un clic en un dato equivocado, y el proceso terminó con el error, y debitó de mi cuenta una suma menor a la real. Empecé de nuevo mi proceso, y cuando por fin respondieron, mencioné lo de las llamadas y pedí asesoría para mi clic equivocado y mil perdones por mi error. Respuesta del asesor: "El problema no es del Operador, es de todos ustedes que les da por llamar a la misma hora, y en cuanto al error, la Ley 0634 dice que no se admiten correcciones y que la EPS debe solucionar el problema".

Me hago estas reflexiones:
- Tengo la fortuna de contar con computador, Internet y algo de experiencia y tuve dificultades. (Estoy pensionada y reservé un tiempo para esta labor). La instalación del manual es complejo y confuso, me tomó 3 horas y no funcionó. ¿Los que no cuentan con estos medios qué hacen? La respuesta es que hay atención para estas personas, pero si no responden, ¿cómo pueden proceder? ¡Ah! Y además sin derecho a equivocarse.

- ¿Cómo hace una ama de casa que alterna su limitado tiempo con el trabajo en la oficina para dedicar 3 o 4 días, full tiempo, para llamar al Operador y cumplir con la obligación de patrona con su empleada?

- ¿Quién asumirá el costo de las llamadas? Calculemos 3 días con unas 30 llamadas por día y 4 minutos por llamada.

- ¿Qué motivó el cambio? La gente estaba "educada" y programada para elaborar su planilla y con la colaboración de los bancos y un poco de paciencia en algunos casos según el horario escogido para ir al banco, era posible contar con la información concreta y confiable en su bolsillo. Se supone que la tecnología es para agilizar y mejorar.

- ¿Cree el Ministerio que esta forma de complicar la vida al ciudadano común y corriente estimulará el empleo?

- ¿Quién asumirá la responsabilidad de los problemas de salud sin atención por no pago?

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD