x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Autopistas avanzan a la realidad

El megaproyecto incluye construcción de vías, puentes, vías y rehabilitación de vías en los corredores.

  • Autopistas avanzan a la realidad | El Instituto Nacional de Vías, Invías, realiza el mantenimiento y rehabilitación a corredores que forman parte del proyecto Autopistas de la Prosperidad. La foto corresponde al tramo El Tigre- Tasidó en el Urabá antiqueño. Inició en diciembre de 2012 y termina en octubre de 2014. FOTO: CORTESÍA
    Autopistas avanzan a la realidad | El Instituto Nacional de Vías, Invías, realiza el mantenimiento y rehabilitación a corredores que forman parte del proyecto Autopistas de la Prosperidad. La foto corresponde al tramo El Tigre- Tasidó en el Urabá antiqueño. Inició en diciembre de 2012 y termina en octubre de 2014. FOTO: CORTESÍA
19 de julio de 2013
bookmark

Con pasos importantes como la estructuración de los proyectos y una mayor tranquilidad financiera, Autopistas de la Prosperidad avanza para hacer realidad el sueño de mejorar la conectividad de Antioquia y Colombia con el mundo.

Ya se tienen definidas unas fechas importantes en este segundo semestre dentro del cronograma de trabajo para darle continuidad al megaproyecto.

En ese sentido, se definirá en Medellín el próximo 31 de julio, 1 y 2 de agosto, mediante audiencia pública, las firmas o consorcios que participarán en la construcción de los primeros cinco tramos.

Se espera que unos meses después se anuncien los precalificados para los cuatro proyectos restantes, esperando que en abril de 2014 estén adjudicados, según explicó, Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI.

Son cerca de 21 firmas entre empresas y consorcios -nacionales y extranjeros- los que están interesados en participar en la construcción de las obras.

Recursos y adjudicaciones

El Gobierno Nacional ya se comprometió con recursos por 10 billones de pesos de las denominadas vigencias futuras. "Son unos números grandes y deben determinarse las cifras detalladas proyecto a proyecto.

Ese proceso se está adelantando" acotó Luis Fernando Andrade.

Por su parte, el gerente del proyecto Federico Restrepo, indicó que el año entrante a más tardar, estarán adjudicados los nueve tramos en concesión para empezar la construcción propiamente dicha.

El plazo es un año después de iniciado el contrato porque las concesiones tendrán un periodo de doce meses para hacer los diseños de detalle y adquisición de predios.

Este último procedimiento se haría con la entrada en vigencia de la nueva ley de infraestructura que hace curso en el Congreso de la República, agilizando el proceso y el trámite de licencias ambientales respectivas.

Finalmente, Oscar Herrera, director del proyecto Autopistas de la Prosperidad en la ANI, reiteró que serán dobles calzadas en los tramos que se necesita y donde el tráfico de vehículos lo amerite. " La razón es financiera pues no se puede sobre-dimensionar la infraestructura vial para algo que no se va a necesitar ", señaló Herrera.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD