Siete meses después de las tensiones diplomáticas entre Colombia y Ecuador, el canciller de la República, Jaime Bermúdez, reveló “aproximaciones discretas” para normalizar las relaciones entre los dos gobiernos.
Bermúdez dijo que el proceso de reactivación de las relaciones avanza y que son varias las instancias que facilitan la labor. La principal, según el Canciller, es la Organización de Estados Americanos, OEA, que desde el pasado mes de marzo avanza por aproximar a los dos gobiernos.
El canciller Bermúdez insistió en que el Gobierno colombiano tiene “toda la buena disposición” por normalizar las relaciones, y que en los últimos días ha habido “buenas señales de intercambio entre los dos países”, especialmente entre sectores académicos y empresariales.
Las diferencias entre Colombia y Ecuador se originaron por el bombardeo al campamento que tenía "Raúl Reyes" jefe de las Farc, en la región de Sucumbíos (Ecuador) y fue agudizada por la información contenida en los computadores incautados al abatido jefe subversivo, en los que se encontraron indicios de una presunta relación entre las Farc y funcionarios del gobierno del presidente Rafael Correa.