Un verdadero caos se vivió en el Puesto de Salud y del Hospital de Ecopetrol en el corregimiento de El Centro, de Barrancabermeja, cuando angustiados padres de familia preguntaban por la salud de sus pequeños hijos que, en el interior del centro educativo Blanca Durán de Padilla, sufrieron los síntomas de una intoxicación masiva como consecuencia del transvasado de una caneca de 55 galones que contenía una sustancia química, por parte de operarios de Ecopetrol.
Con síntomas como mareo, ardor en los ojos, nauseas, dificultades respiratorias, vómito y alergias en la piel ingresaron más de 100 personas, en su mayoría niños, profesores y 5 trabajadores contratistas encargados de la organización del archivo de Ecopetrol.
Aunque la empresa no reconoció específicamente que la sustancia que provocó la emergencia fuera la conocida como metilmercaptano, llamada también Bencenotiol, toda vez que el asunto es materia de investigación; sí expresó que estaba realizando una manipulación de la misma, minutos antes de que se diera la alarma por intoxicación.
El lugar en donde se encontraba el recipiente contenedor de la sustancia es una bodega utilizada para almacenar chatarra, ubicada a aproximadamente 500 metros de la Escuela. Las directivas de Ecopetrol comentaron que la caneca de 55 galones estaba desde hacía mucho tiempo abandonada en ese lugar.
Precisamente, días antes se había presentado un incidente. “Hace 15 días se desmayó la compañera Johana en ese mismo patio. Nosotros reportamos eso y se hizo una reunión el sábado, para contarle al Gerente de Sevicol que el vigilante estaba expuesto a los químicos”, expresó Gerardo Gómez, vigilante de Sevicol.
A la espera de la investigación
El reporte oficial entregado por la Secretaría de Salud de Barrancabermeja, confirmado a las 4 de la tarde, da cuenta de 52 personas atendidas en la ESE del Centro, que luego fueron dados de alta, y de 72 remitidas a los centros de salud de Barrancabermeja que permanecen en observación, pero están fuera de peligro.
“Fueron enviadas dos personas técnicas de la Secretaría de Salud, quienes tomaron muestras del aire porque aún no se ha confirmado cuál fue la sustancia causante. Sin embargo, si encontramos irregularidades se tomarán las medidas del caso”, afirmó Jhon Manuel Delgado, secretario de Salud de Barrancabermeja.
El ingeniero Ulises Quintero Villamizar, superintendente de operaciones de mares de Ecopetrol, dijo que “no se le avisó a la comunidad porque no se pensó que esa acción ameritara una evacuación. No queremos cerrar el tema y vamos a hacer una investigación para saber cuál fue la causa. Después se debe entregar en custodia a una firma seria que le de una destinación adecuada”.
También afirmó: “Tenemos la incertidumbre si fue el Mercaptano el que generó la emergencia. Fue una sola caneca que tenía una corrosión y estaba emanando el gas. Cuando se identificó que esta caneca estaba en la parte trasera, desde hacía muchos años se tomó la decisión de controlar ese riesgo y hacer el reenvase del producto”.
Rosa Arteaga Guarín, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Diamante, dijo que “yo pensé que era un simulacro, después supe de la intoxicación en la escuela. Vamos a ver qué nos dice Ecopetrol. Me parece terrible esto y a la gente no la dejan entrar. Esperamos que el agua no esté contaminada también”.