x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colcerámica consolidará su producción en Brasil

Comenzaron los trabajos de la planta que tuvo una inversión de 60 millones de dólares y espera llegar a 1,5 millones de unidades producidas.

22 de agosto de 2014
bookmark

Decidida a ampliar su operación en Brasil como principal mercado internacional, en reemplazo de Estados Unidos, Colcerámica, empresa de la Organización Corona, inició trabajos con la primera fase de su planta de producción en Ceará, uno de los 27 estados federales de Brasil, ubicado en el nordeste.

Santiago Cárdenas, gerente de Colcerámica, empresa que fabrica cerámica plana de piso y paredes; sanitarios, lavamanos y griferías, habló con El  Colombiano para confirmar que la inversión de esta planta fue de 60 millones de dólares (113.220 millones de pesos). Esta se hizo a través de Companhia Sulamericana de Cerâmica S.A., en la cual Corona tiene una participación del 40 por ciento y el otro 60 por ciento es propiedad de Eternit Brasil S.A., empresa con la que hizo alianza estratégica para llegar al mercado brasileño.
 
¿Quieren escalar la producción para crecer en Brasil?

“Invertimos 60 millones de dólares en esta que es una planta moderna, tanto en equipos como en su manejo ambiental. Va a tener varias etapas y esperamos producir 1,5 millones de piezas al año, utilizando los tres turnos de capacidad. Según nuestras proyecciones, vamos a colmar la capacidad instalada en 2 o 3 años y por eso proyectamos ampliar la la estructura para producir unas 750.000 piezas adicionales al año. Se espera que la producción mensual sea de 125.000 piezas, entre sanitarios, tanques para sanitario, lavamanos, orinales, y lavaderos de ropa”.
 
¿Por qué razón crecen en el mercado brasileño si no es la economía que más esté creciendo?

“No fue de la noche a la mañana. Es fruto de un trabajo de varios años cuando empezamos a migrar hacia Brasil tras la crisis inmobiliaria de Estados Unidos en 2008. Teníamos que buscar nuevas alternativas que reemplazaran al mercado estadounidense, el cual era nuestro principal mercado de exportación pero se deterioró por la crisis. A raíz de esto, determinamos que Brasil era la mejor opción por su importante dinámica económica y tamaño”.
 
Pero no lo hicieron solos...

“Comprendimos que para ingresar al mercado brasileño teníamos que hacerlo en compañía, dado que es un país grande, complejo y difícil. Desde el comienzo definimos que necesitábamos un partner, un socio estratégico que nos ayudara a enfrentar de la mejor manera esas adversidades y además ofreciera oportunidades interesantes en materia logística. Por eso buscamos a Eternit S.A. de Brasil, con quien hicimos una alianza estratégica en 2011, de la cual nació Companhia Sulamericana de Cerâmica S.A.”
 
¿Qué características tiene la planta recién inaugurada?

“Genera 250 empleos y cuenta con la más moderna tecnología de manufactura en cerámica. Tiene una moderna tecnología en todos sus procesos, con el fin de asegurar la oferta de productos innovadores, de las más altas especificaciones y a su vez tenga una operación amigable con el medio ambiente, tal como sucede con las operaciones de Corona en Colombia y los otros países en los que se tiene presencia.

Hacemos uso racional del agua, de la energía y el gas. Un ejemplo de esto es la reutilización del agua recuperada en las plantas de tratamiento con el propósito de tener cero vertimientos a cuerpos de agua y la utilización de equipos de alta eficiencia energética tanto eléctrica como térmica”.
 
¿Cuánto vende Colcerámica en total y dónde tienen presencia?

“La facturación estimada es de alrededor 60 millones de dólares (unos 113.220 millones de pesos). Colombia, Brasil, Estados Unidos, Costa Rica, Guatemala y Nicaragua son los países donde tenemos operación. En el mercado colombiano vamos este año creciendo muy bien, con un aumento del 11 por ciento en las ventas durante el primer semestre del año, pero sobre todo, mejorando la utilidad en un 30 por ciento.

Estamos contentos porque la construcción y toda la cadena de abastecimiento es el renglón de la economía que más crece. Creemos que el segundo semestres será mucho mejor. Actualmente tenemos 3.000 empleados en Colombia y por fuera del país contamos con 1.200 empleados.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD