x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colcircuitos crece con su tecnología

ESTA EMPRESA PAISA es un ejemplo de innovación, que empezó a punta de ensayo y error y hoy atiende empresas en España, Ecuador, Perú y Panamá en el esquema de integración electrónica.

  • Colcircuitos crece con su tecnología | Hernán Vanegas | La apuesta fuerte de Colcircuitos está en su capital humano. Por eso, la empresa se encarga de su capacitación desde cero para lograr el más alto nivel.
    Colcircuitos crece con su tecnología | Hernán Vanegas | La apuesta fuerte de Colcircuitos está en su capital humano. Por eso, la empresa se encarga de su capacitación desde cero para lograr el más alto nivel.
24 de enero de 2011
bookmark

Seguramente usted es de los que tiene la certeza de que el chip que forma el sistema tecnológico de un semáforo de Medellín es hecho en Japón; lo mismo le pasa cuando al lavarse las manos, el agua y el jabón salen de forma automática gracias a un sensor que usted piensa que fue importado de Estados Unidos. Si lo cree así, está equivocado. Todo lo anterior y mucho más lo hace una empresa ciento por ciento antioqueña: Colcircuitos.

Un día el hermano de Fernando Vélez necesitaba con urgencia un circuito para completar un examen final de la universidad. Buscaron y no encontraron en el mercado alguien que ofreciera un producto de calidad, con garantía y a un buen precio. De inmediato se dieron cuenta de que estaban al frente de una necesidad en el mercado.

Tenían un millón y medio de pesos, no conocían mucho del mundo de los circuitos, así que con ese dinero decidieron montar la papelería Totem. Esto serviría como colchón económico y excusa mientras que Fernando Vélez y su hermano se dedicaban a trabajar en investigación y desarrollo de circuitos. Al año y medio vendieron la papelería en 20 millones de pesos y con eso montaron un prototipo muy incipiente de lo que hoy es esta empresa.

"No había una sola empresa que nos enseñara sobre el tema. Nos dedicamos a hacer un trabajo de ensayo-error, investigando, hasta que al cabo de dos años y medio logramos perfeccionar nuestra técnica", recuerda Fernando, el gerente de la empresa.

Desde ese momento el crecimiento de la compañía ha sido vertiginoso. Colcircuitos se acercó primero como emprendedor a Cultura E, luego ganó el concurso Destapa Futuro de Bavaria e Inngenio de la Cámara de Comercio de Medellín y Ruta N. Luego fue Proantioquia quien les sirvió de guía para ser padrinos de otras empresas.

Esta empresa paisa, que es un modelo de innovación, empezó con 5 trabajadores y ahora emplea a 50 personas.

Ricos en capital humano
"Capacitamos a la planta de producción desde cero. El único requisito es actitud, ganas y verraquera. Por eso hoy tenemos a un albañil que maneja el área de químicos, un bachiller que maneja el área de ensamble con un conocimiento perfecto de un proceso en línea o una mujer que es cabeza de familia y maneja el área de grabado de circuitos impresos de alto nivel. Fuera de ese personal, hay una planta de ingenieros electrónicos altamente capacitada y en permanente capacitación. Buscamos que nuestros empleados crezcan con la empresa a nivel humano, laboral y profesional", afirma el emprendedor.

Colcircuitos tiene alianzas con los principales proveedores electrónicos del mundo, como Microchip y Motorola entre otros y pasó de hacer circuitos impresos monocapa en sus inicios a fabricar en la actualidad circuitos impresos multicapa, teclados de membrana, desarrollo de productos electrónicos, software electrónico, y lo que los ha llevado al mercado exterior: la integración electrónica.

Hoy la empresa tiene como componente de innovación el hecho de ser una empresa que se dedica a la manufactura electrónica de principio a fin. Como lo manifiesta Fernando Vélez: "Hay otras empresas que hacen manufactura, pero atacando otras partes. Nosotros logramos que funcionara todo el sistema perfectamente bien integrado desde el diseño hasta la entrega final".

Esta compañía es un ejemplo de emprendimiento, empuje y de innovación. Cada día se reinventa y sus dueños no se duermen en los laureles. "En empresas como la nuestra de tecnología e innovación, todos los días hay que reinventarse, sino, salimos del mercado y nos quedamos haciendo lo que hacíamos hace 5 años y no avanzamos", concluye Fernando Vélez, el comunicador que hoy gerencia Colcircuitos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD