El clima para los negocios en Latinoamérica cayó en julio a su peor nivel en nueve meses, ya que pasó de 5,2 puntos en abril a 4,8 puntos en el séptimo mes del año. Así mismo, el índice quedó por debajo del promedio de los últimos 10 años (5,1 puntos).
De acuerdo con la última medición, Colombia se ubica en el quinto lugar de América Latina, con 5,0 puntos, superado por Brasil, que obtuvo 6,1 puntos; Bolivia, 6,0; Chile, 5,9; Perú, 5,8; Paraguay, 5,5, y Uruguay, con 5,3 puntos.
Según el estudio trimestral divulgado ayer la Fundación Getulio Vargas, la mejoría situó al indicador en el mismo nivel en que estaba en abril pasado y muy por encima de los 4,4 puntos de octubre de 2011, cuando cayó a su peor nivel desde la crisis económica mundial de 2008.
Asimismo, destacó la mejoría del clima para los negocios en la región en medio de un empeoramiento del Índice de Clima Económico para el mundo en general como consecuencia de la crisis: el ICE mundial bajó desde 5,2 puntos en abril hasta 4,7 en julio y 4,6 en octubre. Y pese a que el Indicador de Situación Actual (ISA), que evalúa la coyuntura económica de América Latina, subió desde 4,9 puntos en julio hasta 5,1 en octubre, "permanece en un nivel relativamente bajo". El Índice de Expectativas (IE), evaluación sobre lo esperado para los próximos seis meses en América Latina, pasó de 4,6 puntos en julio a 5,3 en octubre, "su mayor nivel desde enero de 2011".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6