En estos momentos se realiza en Lima, Perú, la presentación del informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre el panorama de la gripa AH1N1 en el continente y de acuerdo con los resultados, Colombia presentará el plan para la compra de medicamentos.
En el informe realizado por la OPS se reseñarán los componentes, precios y disponibilidad para la entrega de vacunas existentes en el momento.
De llegar las vacunas al país el anuncio del Ministerio de la Protección Social será tener prioridad para su aplicación a las mujeres en estado de embarazo, los pacientes que tienen enfermedades crónicas y el grupo del personal de la salud, en el cual hay casi 300 mil personas.
Según Juan Gonzalo López, director del Instituto Nacional de Salud (INS), Colombia estudiará la negociación y compra de las vacunas a través del fondo rotatorio de la OPS y se podría dar una respuesta en la segunda semana de noviembre.
López afirmó que en Colombia se han registrado hasta el momento 131 muertos a causa de la gripa AH1N1, señalando además que los principales departamentos en registrar mayores cifras de mortandad son Cundinamarca, Antioquia y Valle.