Este sábado en la madrugada (4:30 p.m.) Colombia disputará, frente a Suecia, el paso a las semifinales del Mundial sub20 de fútbol femenino en Alemania. Parece increíble.
La que 19 años atrás parecía una utopía, cuando se inició el movimiento nacional por consolidar este deporte en el país, hoy es una grata realidad gracias a que ¡por fin! la Federación Colombiana de Fútbol entendió que con los mismos privilegios que les ofrece a los seleccionados masculinos, con procesos serios y a largo plazo, ellas también pueden regalar alegrías y escribir páginas doradas en la élite mundial.
En las horas previas a que las muchachas de Bogotá, Tolima, Valle, Antioquia y Quindío, base de este colectivo que desde 2008 recibió la bendición de los dirigentes para ir al Suramericano de Chile en el que salió campeón, que siguió firme para el Mundial de Nueva Zelanda y que, a pesar de no tener un buen desempeño, mantuvo el respaldo para el Suramericano de Bucaramanga, donde con un segundo lugar logró la casilla para ir a Alemania, sale a la palestra el recuerdo de aquellos guerreros que a comienzos de la década del 90 iniciaron la lucha.
Margarita Martínez, Liliana Zapata, Luz Estela Zapata, de Antioquia; Mirian Guerrero, de Bogotá; Amparo Maldonado, del Valle y John Agudelo, del Tolima, son algunos de ellos. Todos están felices con la campaña de las juveniles y aplauden sus triunfos, pues en su época la mejor figuración de un seleccionado fue el subtítulo en el Suramericano de Perú 2001, categoría abierta, al que no asistieron Brasil y Argentina. Sus pinceladas brindan frutos años más tarde, en un proceso que inició su colega, el técnico Pedro Rodríguez y que ahora conduce Ricardo Rozo.
Nayla Imbachi, la mejor del país en mayores, vinculada al Valladolid de España en futsala, asegura que en Colombia el talento abunda, "pero hay que creer en él". Zapata y Maldonado añaden que los frutos pueden ser mejores si se mira con equilibrio a todas las regiones a la hora de seleccionar. Por ahora gozan al ver que los sueños del pasado se convierten en imagen para Colombia.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6