x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia le coquetea a la movilidad eléctrica

Colombia tiene una fortaleza en producción de energía limpia. Un complemento para esta tecnología.

  • Colombia le coquetea a la movilidad eléctrica | Nissan quiere entrar al mercado con el Leaf y ya lo está probando en la geografía colombiana.
    Colombia le coquetea a la movilidad eléctrica | Nissan quiere entrar al mercado con el Leaf y ya lo está probando en la geografía colombiana.
16 de noviembre de 2012
bookmark

Poco a poco. Aunque quizá con más lentitud de lo que la industria espera, la movilidad eléctrica comienza a ganar terreno en Colombia, por lo menos las marcas automotrices ya ven posibilidades para desarrollar esta estrategia en el país y muestran algunas de sus alternativas en este campo.

El Salón del Automóvil de Bogotá es una oportunidad para mirar de cerca las propuestas "verdes" de los principales fabricantes y los avances para convertir a Colombia en un nuevo terreno de la electrificación en cuatro ruedas.

Mitsubishi confirmó que en pocas semanas tendrá en el país una flotilla de 30 vehículos de su modelo eléctrico iMiev, que se entregarán a Codensa en Bogotá.

Por su parte, Renault reveló en el marco del Salón del Automóvil, que ya se le concedió a Sofasa, el visto bueno para comercializar los vehículos Kangoo Z.E. Luis Fernando Peláez , expresó que el paso siguiente es la estructuración de todo el plan de negocios que haga posible que estos vehículos estén en el mediano plazo rodando en el país, como una alternativa no contaminante.

Sin embargo, directivos del sector piden más agilidad en las decisiones oficiales y mayores incentivos para poder importar estos vehículos. Enrique Vargas , gerente general de Dinissan, señaló que es necesario eliminar los cupos y permitir la importación sin aranceles para lograr una mayor penetración de estas tecnologías limpias al país.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD