Colombia está a cinco juegos de conseguir el más importante logro en su historia tenística, llegar al Grupo Mundial de la Copa Davis por BNP Paribas.
Con Felipe Berón como capitán y Alejandro Falla, Santiago Giraldo, Carlos Salamanca y Robert Farah como jugadores, los tricolores están a un paso de meterse en la élite del deporte de la pelota verde en el mundo enfrentando, nada más y nada menos, al país que más veces ha ganado la competición, Estados Unidos.
Un total de 32 ensaladeras (trofeos) reposan en la sede de la Federación Estadounidense de Tenis. En su trasegar por el torneo alcanzó 17 títulos consecutivos entre 1968 y 1973.
Para mantener su hegemonía en el certamen se encuentran en la capital de la República Mardy Fish, Sam Querrey, John Isner y Ryan Harrison, quienes son dirigidos por Patrick McEnroe.
La de este fin de semana será la tercera oportunidad en la cual se encuentren ambos países por la Copa Davis. La primera fue en 1974, en Bogotá, donde se impusieron los colombianos 4-1. En la restante, cinco años después, los estadounidenses cobraron revancha y ganaron 5-0.
Mientras Estados Unidos busca no perder su lugar en el Grupo Mundial, Colombia sueña con por primera vez en su historia llegar allí. Los primeros llegaron al ‘play off’ de repechaje luego de caer ante Serbia 3-2, en tanto que Colombia avanzó tras ganarle a Canadá 4-1 en el Grupo I de la Zona Americana.
Según la página oficial de la competición, en el escalafón general Estados Unidos ocupa el puesto cinco con 14197.5 Colombia, por su parte, el 27 con 1435.94.
¿Qué es el grupo Mundial?
El Grupo Mundial de la Copa Davis por BNP Paribas lo integran los mejores 16 seleccionados del mundo. Actualmente hacen parte de él Alemania, Argentina, Bélgica, Chile, Croacia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, India, Israel, República Checa, Rusia, Serbia, Suecia y Suiza.
Previo sorteo, se dividen los equipos en ocho llaves donde avanzan a la siguiente instancia los que ganen tres de cinco partidos. Los ganadores llegan a cuartos de final y consolidan su presencia en el mismo grupo el año próximo. Los perdedores, van a repechaje ante los ganadores de los Grupos Uno de cada zona.
Este año, en primera fase, siguieron en competencia España, Francia, Rusia, Argentina, Croacia, Serbia, Chile y República Checa.
El repechaje lo disputarán este fin de semana Estados Unidos contra Colombia, Suiza con Kazajistán, Alemania versus Sudáfrica, Suecia contra Italia, India recibirá a Brasil, Bélgica visitará a Australia, Israel frente a Austria y Ecuador se medirá con Rumania.
Simultáneamente se cumplirán las semifinales de la competición, instancia donde se encontrarán Francia con Argentina y Serbia con República Checa.