A Mariana Pajón, una venezolana le habría "robado", de un empujón, la medalla hace cuatro años. Por eso, con la misma medallista olímpica de oro, comenzó la remontada de Colombia en los Juegos Bolivarianos, que ayer pasó a ser de solo un dígito tras un día dorado.
"Hace cuatro años me caí, pero hoy (ayer) pude recuperar la medalla. Esto suma, es un apoyo para buscar el título", recordó Mariana, quien en un accidente había perdido la presea en Sucre-2009. Pero esta vez no iba a fallar, y con su triunfo en la contrarreloj del BMX, encabezó un día que subió a las 18 preseas de oro de Colombia.
Lo que comenzó Mariana lo siguió Carlos Mario Oquendo, que en un duelo con el también antioqueño Carlos Ramírez, se colgó el primero de los dos oros que tienen presupuestados en Lima. "Hoy le dimos dos medallas de oro a nuestro país. Pero seguiremos dando lo mejor en cada competencia de los Bolivarianos", explicó Carlos Mario.
La pelea con Venezuela sigue firme, y se vio en disciplinas como el fútbol femenino. Ambos equipos llegaron a la final, y tras un 2-2 todo se definió en penaltis. "Teníamos la presión por el rival, pero también la tranquilidad, porque habíamos ganado el partido de primera ronda. Las chicas estuvieron muy certeras y podemos celebrar", dice la defensora Alejandra Grisales, una de las tres antioqueñas integrantes del equipo campeón, junto a Carolina Arbeláez (hizo uno de los tiros en la definición) y Paola Domínguez.
En las cuentas del jefe de misión, Juan Fernando Mejía, hoy habrá más recorte gracias a la entrada del atletismo "en el que tenemos el presupuesto, muy optimista, de ganar 23 medallas de las 47 que estarán en juego". Con las medallas de hoy, y los presupuestos optimistas de la delegación, Colombia tiene en la mira a Venezuela. El título no parece un imposible.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6