x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombiano dirigía banda que traficaba desde Brasil

Guardia Civil desmanteló la estructura que lideraba alias "el Turco" y operaba en España, Francia e Italia. Detenidas 74 personas.

  • Colombiano dirigía banda que traficaba desde Brasil | Hace tres años la Guardia Civil le seguía los rastros a la organización ilegal. FOTO Guardia Civil
    Colombiano dirigía banda que traficaba desde Brasil | Hace tres años la Guardia Civil le seguía los rastros a la organización ilegal. FOTO Guardia Civil
11 de julio de 2013
bookmark

Una red de narcotraficantes que operaba desde Colombia, Brasil y España, fue desmantelada ayer en un operativo conjunto de la Guardia Civil de España, la Policía Federal brasileña, la Policía de Aduanas y Fronteras francesa y la DEA.

El comandante de la policía judicial de la Guardia Civil Javier Rogero informó que al mando de la organización estaba Alex P.G. (alias "el Turco"), un colombiano que dirigía la red desde Brasil y que fue detenido en junio pasado.

Contaba con el apoyo de dos personas su cuñado Henry Alejandro R.G, (alias el Negro), detenido en Panamá y la española Sonia R.M., casada con un jefe de la mafia napolitana, quien está preso en Italia.

El primero se encargaba de comprar la droga en Colombia y llevarla a Brasil. La mujer tenía los contactos para llevar la droga desde España, donde era adulterada en cinco laboratorios que operaban en Benalmádena, Boadilla del Monte, Córdoba y los distritos madrileños de Las Rosas y Entrevías, a Italia.

Cristina Cifuentes, delegada del Gobierno de Madrid, dijo que los seguimientos que permitieron la operación Gallego, comenzaron hace tres años y permitieron la captura de 74 personas de origen español, colombiano, portugués, iraní, boliviano. También se incautaron de 575 kilos de cocaína, 30 kilos de insumos químicos, 7 millones de dólares, 588.000 euros, entre otros.

Rogero explicó que la droga se transportaba en contenedores, oculta en grandes piezas de maquinaria industrial utilizando la táctica del "gancho perdido", que consiste en marcar el contenedor en el que se oculta la droga y un miembro de la banda la recupera.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD