x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombianos prometen protagonismo en The Amazing Race Latinoamérica

  • Colombianos prometen protagonismo en The Amazing Race Latinoamérica | Colprensa | Marietta y José, dos participantes colombianos en la segunda temporada de The Amazing Race
    Colombianos prometen protagonismo en The Amazing Race Latinoamérica | Colprensa | Marietta y José, dos participantes colombianos en la segunda temporada de The Amazing Race
07 de septiembre de 2010
bookmark

Aunque en su primera edición, el año pasado, los equipos colombianos no fueron protagonistas, para la segunda edición de The Amazing Race Latinoamérica nuevamente dos de los once equipos cuentan con competidores nacionales.

Esta vez, los participantes tendrán que recorrer 21 mil kilómetros en 25 días, pasando por ocho países y 15 ciudades, teniendo como escenario los más hermosos lugares de América Latina, la mayoría de ellos visitados por primera vez en este concurso.

Los 22 participantes, divididos en 11 equipos, son de distintas nacionalidades de continente. Tres equipos son mexicanos y dos de Colombia. Países como Argentina, Brasil, Chile, Perú, República Dominicana y Venezuela aportan sólo un equipo.

La convocatoria se realizó a través de los televidentes de Discovery Channel, con equipos compuestos por amigos, matrimonios, novios y familiares, tras un proceso de once meses de producción, en el cual se involucraron más de 250 personas.

Todas las vivencias de esta competencia se podrá ver en 13 episodios de una hora, por eso su emisión hasta el mes de diciembre, cuando se conozca el equipo vencedor que recibirá un premio por 250 mil dólares.

Esta segunda temporada de The Amazing Race Latinoamérica se grabó entre mayo y junio. A diferencia de la primera temporada que inició en las Cataratas de Iguazú, esta vez el punto de partida fue en Guatemala, en el Parque Nacional de Tikal, Patrimonio de la Humanidad, al ser uno de los lugares más sagrados del mundo Maya.

Los participantes, sin conocer el itinerario, ni los desafíos, además de contar con recursos limitados, con escasas horas de descanso, los participantes demostrarán su ingenio y su fuerza para mantenerse en carrera hasta el capítulo final.

La cuota colombiana
En esta segunda edición, Colombia participa con dos equipos, conformado por Marietta y José, una pareja de novios de Barranquilla; junto a Marisol y Esteban, un matrimonio de Bogotá. La misión: Fortalecer su relación de pareja.

Mientras Marietta Acosta, de 23 años se dedica a la psicología, su novio, José Cárdenas, de 27 años es ingeniero mecánico y empresario, quienes decidieron asumir el reto en este reality desde su natal Barranquilla.

Se conocieron hace año y medio, y hace doce meses son pareja, pero quizás, la debilidad estará en que nunca han viajado juntos, y en este tipo de programas la convivencia es un factor clave para lograr avanzar en el concurso.

La idea de participar fue de Marietta, quien en la primera temporada quería vivir esta experiencia al lado de su padre, sueño que ahora cumplirá junto a su novio.

El triunfo, aunque desean llevarse los 250 mil dólares, definitivamente estará en la oportunidad de conocerse más, para fortalecer su relación pasando por las situaciones más extremas.

Desde meses atrás se prepararon físicamente, pero también en todo tipo de juegos de estrategia mental, que son claves en el The Amazing Race.

Cada uno tiene sus propias debilidades. Mientras a José le preocupan los animales salvajes o peligrosos, Marietta le tiene miedo a las alturas.

La convivencia, una de sus fortalezas
Quizás la mayor fortaleza de la pareja de Bogotá, Marisol y Esteban, sean sus más de 15 años de conocerse, nueve de estos como un matrimonio fuerte y sólido.

Esteban Portela, de 35 años, es preparador físico y bailarín, por lo que sin duda, en las pruebas de gran esfuerzo atlético, no tendrá problemas.

Marisol Márquez, por su parte, con 33 años de edad, es instructora de pilates y bailarina. Una combinación ideal y sin duda uno de los equipos más fuertes en esta segunda temporada.

Ambos abandonaron sus carreras profesionales (él de Comunicación y ella de Economía) para dedicarse al arte y a la danza y se sienten muy afortunados por poder hacer lo que más les gusta. También son instructores de yoga y Pilates. Esteban le comentó a Marisol la posibilidad de registrarse en el programa y lo hicieron inmediatamente.

Para este programa, se entrenaron con ejercicios aeróbicos como correr y trotar. Marisol leyó libros que ayudan a ejercitar la memoria y preparó la ropa y zapatos más adecuados. Ambos se guiaron de la temporada latinoamericana anterior y se prepararon espiritualmente.

Lo que le inquieta a Marisol son las aguas profundas, el hecho de tener que estar incomunicada de su familia y la posibilidad de verse obligada a alimentarse de cosas raras.

Esteban no es muy hábil con las artes manuales y le horroriza que su vida esté expuesta en la televisión. Sin embargo, cree poder reaccionar de la mejor manera ante cualquier situación que se le presente.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD