Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Eternauta, la serie argentina está entre las más vista de Netflix

La serie de ciencia ficción es protagonizada por Ricardo Darín y ambientada en una Buenos Aires apocalíptica.

  • La serie está basada en una mítica novela gráfica homónima de los años 50. Foto cortesía Netflix.
    La serie está basada en una mítica novela gráfica homónima de los años 50. Foto cortesía Netflix.
07 de mayo de 2025
bookmark

El Eternauta, una producción argentina de ciencia ficción protagonizada por Ricardo Darín y ambientada en una Buenos Aires apocalíptica, es la serie de habla no inglesa más vista en Netflix en todo el mundo, informó este martes la plataforma.

Le puede interesar: Convocatoria: la Cinemateca de Medellín busca aliados para promover el cine

Basada en una mítica novela gráfica homónima de los años 50, la serie cumple el miércoles una semana en el catálogo.

Desde su estreno, “la historia de Juan Salvo ha dado la vuelta al mundo ingresando en el Top 10 global semanal de Netflix en el puesto #1 de series de habla no inglesa”, detalló la plataforma en un comunicado, que especificó que acumula “10,8 millones de visualizaciones en todo el mundo”.

Además, la serie “se ubicó en el Top 10 semanal de series en 87 países como Brasil, Francia, India, Estados Unidos, Italia, México, Alemania y España, entre otros”, añadió la nota de prensa.

Dividida en seis episodios de una hora, El Eternauta adapta la historieta de proporciones épicas sobre un grupo de personas comunes que deciden unirse para hacerle frente a los alienígenas.

“Si bien ahora está muy instalado el género apocalíptico, es una de las primeras historias que instala ese género y que va generando un poco sus reglas”, dijo a la AFP el creador y director de la serie, Bruno Stagnaro, sobre el cómic escrito por Héctor Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.

El realizador señaló que, con una impronta muy argentina, la serie plantea un tema universal como es el del humano que sale “a enfrentar la oscuridad”.

Para saber más: Multiversos: un formato de improvisación de todos contra todos liderado por Lokillo y JP

Stagnaro también se enorgulleció de la factura tecnológica de la serie en tiempos de crisis de la industria audiovisual argentina por los recortes a la cultura del gobierno ultraliberal de Javier Milei.

“Podemos enfrentar como comunidad artística cualquier desafío que se nos ponga delante”, dijo el director.

Darín, de 68 años, protagonizó El secreto de sus ojos, ganadora del Óscar a mejor película internacional en 2010, y las nominadas Argentina, 1985 y Relatos salvajes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD