x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Cómo elegir el piso ideal?

  • ¿Cómo elegir el piso ideal? | Hay una amplia variedad en materiales de pisos. ¿Cómo seleccionarlos al remodelar?
    ¿Cómo elegir el piso ideal? | Hay una amplia variedad en materiales de pisos. ¿Cómo seleccionarlos al remodelar?
06 de mayo de 2011
bookmark

Si decidió remodelar su casa, el piso es protagonista en el cambio y en su selección no solo deben pesar las consideraciones estéticas o los gustos personales.

Entre las condiciones para escoger el piso ideal en función del área de la casa donde serán instalados, tiene gran valor su funcionalidad, el tránsito del área, el grado de exposición a la humedad, el agua o el sol y no menos importante son los elementos de decoración y arquitectura.

Adriana Susana Angulo Quiñones, jefe de marca de Pisos & Paredes Corona, habla de diseños diferenciados en cocina, zonas exteriores, áreas sociales y de circulación de la casa. "No todas las clases de pisos se adaptan a las mismas exigencias", explicó.

Por su resistencia y por su fácil cuidado diario la tendencia en salas es hacia los porcelanatos. Para los estilos clásicos y por la sensación de amplitud que genera en espacios pequeños se recomiendan los colores claros como el blanco, crema o beige.

Las maderas, alfombras, mármoles y cerámicas, explica Jorge Mesa, Gerente regional de pisos Alfa, también hacen parte del portafolio a la hora de revestir el piso de la sala.

En la cocina, un área de alta circulación y susceptible a recibir humedad también reina el porcelanato. "Posee una casi nula absorción de agua y su resistencia al desgaste, fricción y agentes contaminantes impiden la formación de manchas que alteran el color", añade Carolina Jaramillo Quiroga, directora general de ATTmosféras.

Para este espacio se descartan los productos brillantes y se recomiendan, como lo hace Corona, porcelanatos en formatos cuadrados grandes o rectangulares en acabados mate. En cuanto al color es importante que éste coordine o complemente el del mesón y los muebles.

En este espacio, la recomendación es revestir las paredes. "Recuerde que enchapar las paredes de la cocina le dará tranquilidad para la limpieza y el mantenimiento al no acumularse grasa y vapor", advierte Angulo.

En patios, balcones y terrazas, por ser un material decorativo, duradero, resistente y de fácil mantenimiento, la piedra natural sigue siendo una excelente opción aunque hay diferentes alternativas de acuerdo al gusto y al presupuesto como el porcelanato que imita las piedras naturales [P]

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD