x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Compromiso de Arias es con el Partido Conservador

ARIAS SE MANTENDRÁ en el partido y cumplirá el compromiso que hizo tras la consulta conservadora, y reiteró su respeto por los valores de la colectividad, pero no garantizó endosar sus votos a Noemí Sanín.

  • Compromiso de Arias es con el Partido Conservador | Archivo | En un comunicado, Andrés Felipe Arias dijo que respetará los principios de la colectividad pero que no puede garantizar que 1.100.000 de colombianos voten por un candidato en especial e hizo duras críticas a las recientes decisiones de los directivos del Partido Conservador.
    Compromiso de Arias es con el Partido Conservador | Archivo | En un comunicado, Andrés Felipe Arias dijo que respetará los principios de la colectividad pero que no puede garantizar que 1.100.000 de colombianos voten por un candidato en especial e hizo duras críticas a las recientes decisiones de los directivos del Partido Conservador.
26 de marzo de 2010
bookmark

Honrar su palabra y mantenerse en el partido es el compromiso que reiteró el ex precandidato conservador Andrés Felipe Arias, pero no puede garantizar que quienes votaron por él cerrarán filas alrededor de Noemí Sanín.

La declaración se dio como respuesta a los anuncios de la dirigencia del Partido Conservador de adelantar investigaciones contra los militantes que apoyen candidaturas diferentes a las de la candidata ganadora de la consulta.

Arias, quien ocupó el segundo lugar en la consulta conservadora del pasado 14 de marzo, cuando Noemí Sanín alcanzó la victoria por una ventaja de más de 37.000 votos, reiteró su respeto por los valores de esta colectividad, pero advirtió que hay que ganarse los corazones de los colombianos y no practicar una política de "disciplina para perros".

En una declaración enviada vía correo electrónico, Andrés Felipe Arias fijo su posición ante las recientes decisiones de los directivos de su colectividad.

"Creo en las políticas de las ideas, de los principios, del respetar el valor de la palabra. Desde que comencé la campaña me comprometí a respetar esas reglas de juego. El 16 de marzo, un martes, en medio de un proceso de escrutinio muy accidentado, lo reiteré cuando dije que acataría el resultado de la consulta conservadora así fuera por un voto y sin cuestionar los resultados a pesar de todo lo que habíamos visto", dijo Arias.

El ex precandidato y ex ministro de Agricultura señaló que "he honrado la palabra y lo voy a seguir haciendo, voy a permanecer en el partido, no voy a estar en ningún otro proyecto político".

Pero, luego, sostuvo: "No puedo pedir, ni pediré a los Parlamentarios que me acompañaron que se vayan a otro proyecto político, sin embargo, tampoco puedo pretender que ese 1.100.000 colombianos que me acompañaron y votaron por mí el 14 de marzo, cuando se acerquen a las urnas a depositar su voto (en las elecciones presidenciales) no examinen sus conciencia para votar por la persona, hombre o mujer, que mejor represente las ideas en las cuales creemos nosotros, las ideas que yo represento, las ideas por las cuales ese 1.100.000 colombianos votaron por mí".

"Tampoco creo en la disciplina para perros, quiero y creo en un partido distinto, un partido que se gane a las mayorías no generando terror sino cautivando y conquistando corazones", puntualizó Arias.

La propuesta de filar a los militantes del partido en torno a la campaña de Noemí Sanín fue dada a conocer por el presidente de la colectividad, Fernando Araújo, luego de que Carlos Rodado Noriega, ex embajador de Colombia en España, se vinculara como jefe de debate de la campaña de Juan Manuel Santos, candidato presidencial del Partido de la U.

Araújo aseguró que evaluarán a quienes se aparten de las filas y será el Comité de Ética del partido el que decida si deberán ser retirados o no de esta colectividad.

"Con base en los estatutos podrían sancionarlo o incluso ordenar su expulsión si se considera esa falta como grave", señaló.

Anoche, Santos envió in mensaje a los conservadores, en el cual recordó que esa colectividad "ha sido soporte fundamental de la coalición de Gobierno que logró restaurar la seguridad, el orden y la libertad bajo la política de Seguridad Democrática del presidente Uribe".

El candidato del Partido de la U, reiteró que "los conservadores han sido socios naturales de esta gran coalición para la defensa de la Seguridad Democrática, la confianza para la inversión y la cohesión social".

Santos agregó que "quiero continuar construyendo un país en donde estos principios sean el soporte fundamental para la vida, libertad y bienestar de las familias colombianas y nuestros hijos".

Por tal razón "invito al Partido Conservador y a los conservadores de la base a que me acompañen en mi camino a la Presidencia de la República, en un proyecto multipartidista, sin sectarismos, en el que el Partido Conservador seguirá siendo socio fundamental, manteniendo estos principios:

1. Seguridad Democrática: con el terrorismo no se puede dialogar y lo único que procede es la firmeza del Estado.

2. Nunca abriremos la puerta para repetir la oscura pesadilla del Caguán".

Juan Manuel Santos sostuvo que "seguiremos defendiendo principios que son coincidentes con las políticas del presidente Uribe, con las que se ha identificado el pueblo colombiano".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD