La apuesta de Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) en el negocio de las concesiones viales es en serio y de largo plazo. Así lo muestra la decisión de invertir, inicialmente, unos 300 millones de dólares en la adquisición del 60 por ciento de la firma Cintra Estructuras de Chile (Cintra Chile), que opera cinco concesiones viales en ese país, con una extensión de 907 kilómetros.
El gerente general de ISA, Luis Fernando Alarcón, informó que el precio de la operación será ajustado en el momento del cierre, una vez se obtengan las respectivas autorizaciones en España, Chile y Colombia.
Cintra Chile es propiedad de la firma española Cintra Infraestructuras, que conservará el 40 por ciento de esas concesiones. Sin embargo, las partes acordaron mantener una opción de compra por esa participación, lo que le daría a ISA el ciento por ciento de propiedad de esa empresa.
Con esta operación, que se convierte en uno de los grandes negocios de la compañía, ISA complementa la incursión en el negocio de las concesiones viales, ya iniciado con el proyecto Autopistas de la Montaña, de 900 kilómetros (similar a las concesiones que adquiere) y que demandará inversiones por 5,6 billones de pesos (a precios de 2008).
Además, le permite a ISA ampliar su participación en este mercado, en el cual una de sus filiales (Internexa) adquirió en noviembre de este año el 90 por ciento de las acciones de la compañía Comunicaciones Intermedias.
Otro objetivo estratégico: con el negocio, ISA le apunta a la Mega (meta grande y ambiciosa) de lograr que en el año 2016 por lo menos el 20 por ciento de sus ingresos provengan de actividades diferentes al negocio de energía y, al menos, el 80 por ciento de ellos se generen por fuera del país.
"Los activos objeto de la transacción corresponden a cinco de las ocho concesiones que componen la Ruta 5, principal vía Norte-Sur del país y columna vertebral del transporte en Chile. En esta zona se concentra el 50 por ciento de la población y el 50 por ciento del PIB del país", explicó ISA.
El primer operador
Dice ISA que Cintra Chile Ltda. es el principal operador de concesiones viales en Chile, con 907 kilómetros e ingresos en 2008 por 280 millones de dólares, incluyendo la Autopista del Maipo, que se incluye en el negocio, la más extensa del país.
Durante los primeros nueve meses de 2009, Cintra Chile y las concesionarias obtuvieron unos ingresos de 205 millones de dólares y alcanzaron un Ebitda de 135 millones de dólares. Los activos comprometidos ascendían a 2.800 millones de dólares.
"Las concesiones cuentan con una eficiente estructura operativa, un equipo gerencial con gran experiencia y reconocimiento en el sector, una óptima estructura financiera y unos resultados financieros que evidencian el buen manejo que han tenido".
Chile es el país más avanzado de la región en el desarrollo de concesiones viales: 24 carreteras concesionadas en 20 años, con 2.500 kilómetros de extensión e inversiones por cerca de 7.000 millones de dólares y otras inversiones previstas entre 2010 y 2011 por 2.000 millones de dólares.
Cintra Infraestructuras de España había iniciado en diciembre de 2008 la venta de estos activos y se interesaron varios inversionistas estratégicos y financieros y el acuerdo con ISA se logró luego de una 'debida diligencia' muy rigurosa y un completo análisis de sus indicadores y proyecciones.
La española Cintra Infraestructuras es la propietaria de Ferrovial, firma reconocida en el sector que cuenta con 100.000 empleados en 49 países que laboran en la construcción, gestión y mantenimiento de aeropuertos y autopistas y otros servicios urbanos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6