<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
HISTÓRICO
En el cierre: 75 millones de dólares en expectativas de negocios
Redacción elcolombiano.com | Publicado
Satisfechos de que Colombia sigue en el epicentro de los negocios y del talento de la moda bajó el telón la edición 21 de Colombiamoda, que en expectativas de negocios cerró con una cifra de 75,9 millones de dólares.

Proexport indicó que esa cifra representa un 14,4 por ciento más que el año pasado y que de ésta 6,5 millones de dólares fueron reportados por cerca de 600 compradores nacionales e internacionales no pertenecientes a las misiones de Proexport o Medellín Ciudad Clúster.

Ricardo Vallejo, vicepresidente de Exportaciones del organismo, señaló que de los 24 países visitantes, el 62 por ciento de los ejecutivos visitaban la feria por primera vez.

Así mismo informó que en las ruedas de negocios, organizadas por la entidad, se registraron expectativas de negocios por 65.4 millones de dólares siendo México el de mayor participación con 25 por ciento y Estados Unidos con 23 por ciento.

Los productos que más demanda tuvieron fueron ropa interior, trajes de baño y ropa casual.

Más datos
En el marco de Colombiamoda se realizó por primera vez el Encuentro Nacional Empresarial que cerró con expectativas de negocios por 2,8 millones de dólares, dato que hace parte del gran consolidado del balance.

Esta cita, organizada por Medellín Ciudad Clúster, con el respaldo de la Alcaldía de Medellín, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia e Inexmoda, participaron 31 compradores nacionales que visitaban por primera vez la feria y llegaron de Villavicencio y La Guajira.

Además 11 compradores internacionales llegaron como parte del proyecto "Sugiera Compradores".

x