x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Con Frontino y Cañasgordas, van 43 municipios conectados al gas

80.000 familias se han visto beneficiadas con este servicio que presta EPM. El objetivos es llegar a 98 poblaciones en 2015.

  • Con Frontino y Cañasgordas, van 43 municipios conectados al gas | Lorena Gómez, de Frontino, instaló el gas por red el 13 de enero. Dice que cocina más rápido que con pipeta. FOTO RÓBINSON SÁENZ VARGAS
    Con Frontino y Cañasgordas, van 43 municipios conectados al gas | Lorena Gómez, de Frontino, instaló el gas por red el 13 de enero. Dice que cocina más rápido que con pipeta. FOTO RÓBINSON SÁENZ VARGAS
14 de marzo de 2014
bookmark

María Lucelly Úsuga siempre había cocinado con leña. Las dificultades partían desde salir a buscar la madera todos los días hasta aguantarse las intensas humaredas que le generaron asfixia a su madre.

Por eso ahora, esta mujer de 36 años está feliz, al convertirse en la primera habitante de Cañasgordas en conectarse al gas natural comprimido de EPM, lo que le genera ventajas como "no tener que estar pensando en que se me va a acabar".

Un sentimiento similar al de Maruja Montoya, cuyo hogar fue el primero de Frontino en disfrutar del energético por red. "Cocinaba con pipeta y duraba tres o cuatro meses. Ya las ollas no se ahúman". Su hijo José María Urrego afirmó que ya la cocción de los alimentos tarda la mitad de lo de antes.

Ayer, EPM inauguró el gas natural por red en estos dos municipios del Occidente antioqueño, con los que son 43 las poblaciones del departamento que hacen parte del programa Gas sin fronteras. Juan Esteban Calle Restrepo, gerente de la entidad, señaló que el compromiso era que 97 localidades tuvieran este beneficio en 2015, pero ayer, en el parque de Frontino, el directivo se comprometió a llevarlo también a Abriaquí. Así, la meta son 98, aunque Calle anunció que, al cumplirla, seguro buscarán pasar de 100.

En Gas sin fronteras se implementa el denominado gas virtual, que es comprimido y se traslada en tractomulas a los pueblos, donde se extienden las redes. La Gobernación aporta 4.000 millones de pesos en subsidios para este programa. En Frontino, donde ya hay 1.400 solicitudes de instalación, EPM invirtió 2.200 millones, y en Cañasgordas, que presentó 900 solicitudes, destinó 1.500 millones.

Jorge Hugo Elejalde López, alcalde de Frontino, calificó la jornada como un día histórico. "Estas son las obras que quedan en la conciencia de los pueblos, por lo fundamentales que son para su desarrollo".

Su homólogo de Cañasgordas, Aicardo Antonio Urrego Úsuga, comentó que siempre se han quejado del olvido del Occidente lejano, pues la clase dirigente suele pensar el desarrollo hasta Santa Fe de Antioquia y de ahí brincar a Urabá. En este sentido, destacó las acciones que por esta subregión han adelantado Aníbal Gaviria, alcalde de Medellín y presidente de la junta de EPM, y de Juan Esteban Calle.

Gaviria, presente en el acto, dijo que Gas sin fronteras es parte del compromiso de Medellín con Antioquia, como pasa con la equidad tarifaria y Antioquia iluminada

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD