x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Con gasoducto virtual llega el gas de EPM a La Ceja

24 de abril de 2009
bookmark

Unas 12.000 familias de la zona urbana del municipio de La Ceja y 5.000 establecimientos comerciales tendrán la oportunidad de conectarse, a partir de hoy, a la red de gas natural residencial de Empresas Públicas de Medellín.

En este caso el servicio presenta una novedad tecnológica interesante y que se utiliza por primera vez en el país: EPM recibe el gas en Barbosa (transportado por Transmetano desde Sebastopol) -el mismo gasoducto que abastece al Valle de Aburrá- y, desde una estación compresora (donde se llenan los módulos de almacenamiento y transporte) y lleva el gas, en camiones, hasta una estación receptora en La Ceja, donde los tanques son conectados a la red de gas, que ya fue instalada.

Es decir, se trata de utilizar el transporte terrestre en reemplazo de la tubería para llevar el gas hasta ese municipio, pero a cada residencial, industria o establecimiento comercial sí llega por la tubería tradicional.

Un gran avance
Inés Helena Vélez, gerente de Gas de EPM, explicó ayer, en el lanzamiento del servicio, que se trata de facilitar la distribución a las poblaciones donde, por razones de costo, de distancia o de tamaño del mercado, no amerita la extensión de un gasoducto convencional.

Y el alcalde de esa población, Rubén Darío Bedoya, compartió con sus habitantes este avance tecnológico, "con la garantía de calidad y de confianza en el servicio de EPM", así como la extensión de las redes con molestias menores para la población.

La inversión, en su totalidad por cuenta de EPM, es de 37.437 millones de pesos entre 2008 y 2011, de los cuales 22.093 millones de pesos se canalizan en este año y 3.500 millones en La Ceja.

En La Ceja ya se han extendido 85 de los 96 kilómetros de tubería previstos (redes de polietileno) para cubrir el 80 por ciento de la zona urbana. El 20 por ciento quedará a la espera de la demanda futura.

En este punto, la gerente de Gas explicó que una familia de este municipio, antes de hacer cualquier inversión en la compra de gasodomésticos o en la acometida de la red, debe verificar que su vivienda sí esté ubicada en la zona de cobertura, es decir, que forme parte de ese 80 por ciento de la zona urbana.

Es el punto de partida
La Ceja, explicaron los directivos de EPM, se convierte en el punto de partida para llevar el gas, entre los meses de julio y julio, a los municipios de La Unión y El Retiro y, en el segundo semestre de este año, a El Peñol y Guatapé, en la misma zona del Oriente y a las poblaciones de San Pedro, Donmatías, Santa Rosa de Osos y Yarumal, en el norte del departamento.

En cada población el sistema funciona igual: transporte en camiones desde la estación compresora, en Barbosa, a la estación receptora en cada localidad y, desde ahí, la distribución local a través de la red domiciliaria.

"Este es un servicio opcional para los usuarios, con menor costo, hasta un 50 por ciento, frente a las tarifas de energía y menor costo frente el gas propano", explicó Inés Helena Vélez.

E indicó que, en este caso, el usuario puede disponer del servicio las 24 horas y paga por los metros cúbicos consumidos y no en forma anticipada, como cuando se compra de una pipeta o cilindro de gas "que no avisa cuando se va a acabar".

El alcalde Rubén Darío Bedoya dijo que en La Ceja ya existe la cultura del gas, dado que el 95 por ciento de los hogares que lo utilizan se abastecen de gas propano.

Crecimiento de la red
El negocio de gas de Empresas Públicas de Medellín ya cuenta con una red de 3.606 kilómetros de tubería de polietileno y 80 kilómetros de tubería de acero, con la cual atiende a 429 mil residencias en 10 municipios (el 54 por ciento del mercado potencial cubierto por la red), 5.600 establecimientos comerciales y 31 empresas grandes.

Asimismo, atiende a 49 estaciones de gas vehicular, que suministran el combustible a cerca de 30 mil vehículos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD