x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Con las cesantías usted tiene la palabra

SEGÚN EL HORIZONTE de permanencia de su dinero en el fondo de cesantías y el perfil de riesgo que quiera asumir, usted tendrá que decidir entre dos portafolios: uno de corto plazo y otro de largo plazo. La fecha límite es el 16 de agosto. Si no escoge, el sistema lo hará.

  • Con las cesantías usted tiene la palabra | Juan Fernando Cano | Los Fondos de Pensiones y Cesantías están informando a sus clientes el portafolio que más les conviene. En caso de que usted no tome una decisión antes del 15 de agosto, el mismo sistema escogerá por usted, según su perfil.
    Con las cesantías usted tiene la palabra | Juan Fernando Cano | Los Fondos de Pensiones y Cesantías están informando a sus clientes el portafolio que más les conviene. En caso de que usted no tome una decisión antes del 15 de agosto, el mismo sistema escogerá por usted, según su perfil.
18 de julio de 2010
bookmark

El asunto no es para comerse las uñas y tampoco para que se vuelva un mar de nervios porque no ha tomado una decisión sobre qué hacer con sus cesantías.

¿Dónde las dejo? ¿En un portafolio de corto o de largo plazo? ¿Y qué pasa si no tomo una decisión?

Hasta el 16 de agosto usted tiene plazo para que le diga a su administradora de pensiones y cesantías para dónde debe ir su dinero. Las cesantías están pensadas como un ahorro para tres casos específicos: educación, mejoramiento de vivienda o como un "seguro" cuando el trabajador quede sin empleo.

Sin embargo, tradicionalmente se ha visto que en los meses siguientes a que el empleador consigna estos recursos, una gran parte de los mismos salen del sistema, lo cual lleva a pensar que algunos trabajadores le dan una destinación diferente a la que se plantea en la idea original.

El presidente de la firma Protección, Mauricio Toro Bridge, explica que las cesantías son un ahorro importante para los colombianos, que en la actualidad alcanza los 6,22 billones de pesos, de los cuales en la compañía hay 1,6 billones.

"Desde el 1° de julio los afiliados pueden elegir libremente la distribución de sus ahorros entre dos opciones: la de corto y la de largo plazo. Pero no es una obligación escoger apresuradamente y tampoco sentirse presionados. El Gobierno reglamentó muy bien esta norma y si usted no decide, el sistema lo deja en el esquema que más le convenga", explica Toro Bridge.

El portafolio de corto plazo está orientado a los afiliados que tienen proyectado retirar sus cesantías de forma inmediata. El objetivo es mitigar el riesgo de pérdida con inversiones de bajo riesgo y la rentabilidad será mínima.

Por su parte, el portafolio de largo plazo está orientado a los afiliados que no tienen proyectado retirar sus cesantías en el corto plazo, las ganancias serán altas pero el riesgo será mayor.

El afiliado puede seleccionar o modificar el perfil de administración de sus cesantías diligenciando el formato escrito que ponga a su disposición la administradora y que debe contener la información mínima establecida por la Superintendencia Financiera. A continuación, le explicamos los dos portafolios.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD