x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Condenado a 20 años de cárcel alias "Pedro Bonito"

  • Condenado a 20 años de cárcel alias "Pedro Bonito" | Archivo | Raúl Emilio Hazbún Mendoza, alias Pedro Bonito (izquierda), condenado por la Fiscalía a 20 años tras haber sido encontrado culpable de dos asesinatos.
    Condenado a 20 años de cárcel alias "Pedro Bonito" | Archivo | Raúl Emilio Hazbún Mendoza, alias Pedro Bonito (izquierda), condenado por la Fiscalía a 20 años tras haber sido encontrado culpable de dos asesinatos.
11 de enero de 2011
bookmark

El exjefe paramilitar Raúl Emilio Hazbún Mendoza, alias "Pedro Bonito" o "Pedro Ponte", fue condenado a 20 años de prisión por el homicidio de dos miembros del desaparecido partido Unión Patriótica (UP), en 1996 en Urabá, informó la Fiscalía General de la Nación.

La condena, en sentencia anticipada, por "homicidio agravado" fue emitida por un juez especializado Antioquia, indicó la Fiscalía.

Según la investigación de la Fiscalía, el 16 de diciembre de 1996 en Urabá, hombres armados sacaron del autobús en el que iban a los trabajadores bananeros Alirio de Jesús Alzate Arroyave y Pedro Antonio Mosquera, miembros de la Unión Patriótica.

Los cadáveres de ambos fueron hallados al día siguiente a orillas de la carretera por sus compañeros de trabajo.

Más de 2.500 miembros de la extinta UP, entre ellos varios candidatos presidenciales y legisladores, fueron asesinados, caso que está en manos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Alias "Pedro Bonito" exjefe del frente "Alex Hurtado" del desmovilizado del bloque bananero de las Autodefensas campesinas de Córdoba y Urabá (ACCU) está preso en la cárcel de Itagüí.

Los antecedentes
El 14 de enero de 2009, Hazbún Mendoza entregó una carta al Fiscal de Justicia y Paz que lo escuchaba en audiencia diciendo que no iba a contar la verdad por amenazas en su contra y de su familia.

Además, la Fiscalía le recordó que le había garantizado su seguridad en todo momento para poder colaborar con Justicia y Paz.

En esa fecha, un grupo de familiares de víctimas de los grupos paramilitares le enviaron una carta a Nubia Estela Chávez Niño, fiscal 17 Delegada ante el Tribunal de Justicia y Paz. En la misiva manifestaron, entre otros puntos, "actitud de poco compromiso, no solo frente a las víctimas sino frente a sus obligaciones como miembro de un grupo al margen de la ley desmovilizado...".

Esta es la cuarta condena de Justicia y Paz después de las de alias "Juancho Dique", "Diego Vecino" y "el Iguano".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD