Doce de los 15 Comités Departamentales de Cafeteros del país apoyaron, tras una declaración conjunta, la permanencia del gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz. Sin embargo no tiene antecedente, en los 86 años de la institución, que un gerente gobierno con un 30% de oposición porque Caldas, Antioquia y Cundinamarca, ratificaron que seguirán pidiéndole a Muñoz que dé un paso al costado, por considerar que no representa los intereses de la caficultura.
Antioquia pidió explicación a Muñoz sobre contratos en la Fedecafé.
Subsidios y continuidad o no de Muñoz, los puntos fuertes del congreso cafetero.
El gerente dijo que su permanencia en la institución depende de la voluntad de los cafeteros y agregó que se acercará a los departamentos no aprueban su gestión. También dijo que está dispuesto a dar todas las aclaraciones necesarias frente a cuestionamientos de Antioquia y Caldas sobre una posible práctica de ‘puerta giratoria’ o carrusel de cargos en la Fedecafé.
Indicó que cuando los funcionarios se retiren de la institución no necesariamente se tenga que renunciar a sus conocimientos.
“La Federación tiene organismos de control y desde luego explicaremos individual o colectivamente todo aquello está en duda”, dijo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6