En el Partido Conservador huele a consulta abierta. Aunque algunos de sus dirigentes no lo afirman directamente y manifiestan que hay que esperar a que los plazos de la colectividad se vayan cumpliendo y piensan en el consenso como lo ideal, al parecer este mecanismo poco o nada le va a servir a los conservadores para escoger candidato a la Gobernación de Antioquia.
La razón: algunas divisiones internas que, al parecer, no van a permitir que un candidato de una u otra corriente se quede con el aval del partido.
Así lo manifestó la senadora Liliana Rendón, quien expresó que "vamos directo a una consulta abierta, porque hasta ahora no hay unificación de criterios, debido a que hay varias líneas de trabajo dentro del partido".
Aseguró que "en estas condiciones, la consulta ofrece garantías. El que no gana una consulta no gana una gobernación. Pensaría distinto si a estas alturas hubiera consenso por un candidato, pero no lo hay".
Desde el Partido
Humberto Tejada, director del Partido Conservador en Antioquia, explicó que "debemos acudir primero al consenso. Por normatividad, el Directorio debe buscar con los candidatos el consenso. Hay que agotar ese paso; si no se da, vamos a la consulta interna y, de ahí, a consulta abierta".
Recordó que el Partido Conservador tiene abiertas las inscripciones para aspirantes a la Gobernación, que van hasta el 10 de abril, y que hasta el momento solo hay dos candidatos postulados de manera oficial: Sebastián Moreno y Roberto Hoyos.
"Veo el consenso muy difícil, porque cada uno está halando para su lado. Siento yo, no comprometo al Partido ni al Directorio, que se está abriendo paso a una consulta popular", puntualizó Tejada.
Lucas Cañas, codirector del Partido Conservador, indicó que "lo que se está buscando en Antioquia es la unidad de todos los matices que hay en el departamento liderando procesos políticos. Lo que hemos venido haciendo es agotando instancias, generando canales de unidad y buscando alternativas para conseguir al mejor candidato. Por ahora estamos creando instancias para el consenso".
Los congresistas
El representante a la Cámara Carlos Alberto Zuluaga aseguró que a pesar de las dificultades internas, hay que esperar a que se venza el plazo de las inscripciones para saber quiénes quedan y quiénes se van.
"A mí me gustaría que llegáramos a un entendimiento entre todos los equipos. Tenemos que construir unas reglas de juego e intentarnos acercar al consenso. A mí me gusta más el consenso, o si no, para eso están los estatutos y ellos avalan la consulta interna".
El senador Gabriel Zapata manifestó que aunque están en conversaciones entre los distintos matices, "diría que el proceso más democrático es que se haga la consulta abierta, que está avalada por los estatutos".
Para el concejal Nicolás Albeiro Echeverry se habla de consulta abierta cuando hay varias aspiraciones y "no se logra un consenso. A mí me gustaría que el candidato salga por consenso".
Jenaro Pérez indicó que, en este momento, "lo más importante es conservar la unión del partido. Si se está promoviendo la consulta, es porque no hay consenso".
Un grupo de conservadores buscará hoy el consenso en una reunión convocada por Augusto López Valencia y a la que fueron invitados Juan Gómez Martínez, Óscar Darío Pérez, César Eugenio Martínez, Carlos Arturo Betancur, Sebastián Moreno y Roberto Hoyos, para buscar, entre ellos, el candidato conservador a la Gobernación.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6