La decisión de un grueso número de congresistas conservadores de respaldar la aspiración reeleccionista del presidente Juan Manuel Santos no tomó por sorpresa a nadie. Tampoco que la excandidata presidencial Marta Lucía Ramírez apoyara al aspirante del Centro Democrático Óscar Iván Zuluaga.
Ambas decisiones eran previsibles como consecuencia de la división interna en las filas del Partido que, por un lado, el de la mayoría de los parlamentarios, no trabajaron en la campaña de Ramírez y, por el otro, las bases respaldaron la aspiración de la exministra de Defensa.
Tras una reunión con un grupo de 47 congresistas, Santos recibió el respaldo a las negociaciones que se adelantan en La Habana, hecho que el primer mandatario calificó como muy importante para la paz.
"El Partido Conservador ha sido parte fundamental de la Unidad Nacional y hemos logrado resultados que el país comienza a percibir, nunca antes vistos", precisó Santos al término de la reunión
De este grupo de congresistas conservadores hacen parte Roberto Gerlein, Efraín Cepeda, Luis Emilio Sierra, Carlos Barriga, Nidia Marcela Osorio, Gabriel Zapata Correa, Juan Carlos Sánchez, Juan Diego Gómez, Ciro Rodríguez, Hernán Andrade y Arturo Yepes, entre otros.
El apoyo, según explicaron, está basado en el trabajo conjunto que adelantarán en temas como el proceso de paz, el agro, la educación y la generación de empleo.
Cabe recordar que desde la misma elección de Ramírez como candidata única del Partido, un grupo de congresistas se distanció de esa decisión. Un día después de las votaciones, el mismo senador Yepes dijo en medios radiales que "les tocó votar por Marta Lucía, pero ahora estamos en libertad de decidir a quién apoyamos".
Los mismos congresistas reconocieron, al término de la reunión de ayer, que el partido está dividido de cara a la segunda vuelta, al admitir que otro sector se irá con el candidato uribista: "no podemos esconder la realidad", afirmó el senador Andrade.
Alianza de ideas
Y mientras los congresistas conservadores respaldaban a Santos, su excandidata presidencial sellaba una alianza programática con Zuluaga.
La adhesión de Ramírez llegó de la mano de otro grupo de 40 parlamentarios y con el respaldo del expresidente Andrés Pastrana Arango.
Entre los que se mantienen al lado de Ramírez y ahora con Zuluaga figuran, entre otros, los senadores Eduardo Enríquez Maya, Juan Manuel Corzo, Jorge Pedraza y Juan Mario Laserna y el representante David Barguil.
Previo a la reunión en la que se anunció el apoyo al uribismo, Pastrana, sin hablar con nombre propio, en una comunicación a Ramírez sostuvo que la paz no es de un Gobierno en particular, de un partido o de una persona, en clara alusión a la campaña de Santos. Ómar Yepes, director del Partido, dio la orden a los mimebros del conservatismo, de votar por Óscar Iván Zuluaga.
Ramírez dijo que llega a la campaña de Zuluaga con el apoyo de las bases conservadoras, a las que felicitó por recorrer el país haciendo campaña, y le advirtió al candidato: "Yo no solamente pongo mi palabra de por medio para decir que usted (Zuluaga) es lo que el país necesita y que va a cumplir, sino que seré la más dura crítica de su gobierno, vigilando que cumpla este acuerdo programático", dijo Ramírez
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6