La Contraloría General de Medellín determinó un hallazgo fiscal por 1.133 millones 319.646 de pesos en la construcción de la estación San Pedro del Metroplús, ubicada entre las estaciones Hospital y Palos Verdes en la calle Barranquilla.
Así lo dio a conocer el ente de control al Concejo de Medellín el pasado jueves que se realizó un debate de seguimiento al proceso en respuesta el requerimiento del corporado, Jesús Aníbal Echeverri, como parte del control político que adelanta a las obras y funcionamiento del Metroplús.
El documento de la Contraloría describe el hallazgo y/o deficiencia así: "el no cumplir con la NTC 4143 que establece las condiciones de accesibilidad de las personas al medio físico en edificios públicos y rampas fija, en la construcción de la estación San Pedro del sistema Metroplús, se invirtieron recursos monetarios en una estación que no le presta servicio a la comunidad".
El hallazgo fiscal encontrado en esta primera etapa que genera un presunto daño patrimonial da pie para abrir una investigación de responsabilidad fiscal que de ser en contra determinará el valor y la responsabilidad.
Echeverri espera que en esta ocasión la Contraloría y, en especial, el contralor auxiliar que lleva el proceso, Sergio Zuluaga (ex Subsecretario de Gobierno), actúe de manera coherente con el hallazgo determinado, ya que, según Echeverri Jiménez, "no se puede desconocer una realidad de una obra que no se pudo utilizar y archivar o fallar a favor de la administración.
El coordinador de Control Interno de Metroplús, Jaime GIraldo, expresó que los estudios, los diseños dieron para que la estación por sus condiciones topográficas, se construyera para que operara con asistencia para las personas con movilidad reducida, como sucede con otros sistemas de la ciudad, caso metrocable.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6