x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Control de roya permite envío de crisantemos a E.U.

Focos de la plaga en Antioquia fueron erradicados. Vía libre a exportaciones.

  • Control de roya permite envío de crisantemos a E.U. | Novecientos millones de pesos ha invertido el Instituto Colombiano Agropecuario en el control de la roya blanca. FOTO ARCHIVO
    Control de roya permite envío de crisantemos a E.U. | Novecientos millones de pesos ha invertido el Instituto Colombiano Agropecuario en el control de la roya blanca. FOTO ARCHIVO
09 de febrero de 2013
bookmark

Está controlada la roya blanca que apareció desde el segundo semestre de 2012 en cultivos de crisantemo del Oriente de Antioquia y del Valle de Aburrá. Así lo aseguró Emilio Arévalo, director técnico de Epidemiología y Vigilancia Sanitaria del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

Por San Valentín, los floricultores colombianos exportan 500 millones de tallos, principalmente a Estados Unidos y Canadá. De ellos, 75 millones son sembrados en Antioquia. Y la mayoría de este porcentaje son crisantemos y pompones que, gracias a la oportuna acción de las autoridades, también serán enviados.

El 22 de agosto se detectó el primer brote de roya blanca en La Ceja. Luego reportaron la enfermedad en otras ocho fincas de este municipio y una de Rionegro. En noviembre atacó en El Carmen de Viboral, en diciembre, en la vereda Pantanillo, de Envigado, y el último brote resultó el 4 de enero en un cultivo de mercado nacional de la vereda El Llano, corregimiento San Cristóbal, de Medellín.

En todos los casos se erradicaron las matas afectadas y se aplicaron planes de monitoreo y contingencia que incluyeron cuarentenas.

En Antioquia nunca habían detectado la roya blanca que, de acuerdo con Luz María Mejía, agrónoma de la Alcaldía de La Ceja, es una enfermedad que deteriora la estética del crisantemo, pues consiste en manchas naranjadas en el follaje.

"El riesgo más grande es que el departamento pierda la categoría de ‘libre de roya blanca’", apuntó la funcionaria y advirtió que en mercados internacionales está prohibido el ingreso de flores infectadas.

Pablo Buriticá, profesor de la Universidad Nacional (Medellín), trabajó en el diagnóstico en el Oriente e indicó que son parásitos que atacan solo al crisantemo.

Marcos Ossa, director regional de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores), destacó que no ha habido más brotes y siguen los controles. Por esta reacción contra la plaga, Antioquia conserva la calificación de libre de roya blanca, y el crisantemo, apuntó Ossa, sigue valorizado en el exterior.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD