x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Convocar a referendo requiere un acuerdo de paz este año: Registrador

Carlos Ariel Sánchez hizo la advertencia, si se convoca a referendo en las elecciones del 2014 al Congreso o a la Presidencia.

  • Convocar a referendo requiere un acuerdo de paz este año: Registrador | Carlos Ariel Sánchez, Registrador Nacional del Estado Civil.
    Convocar a referendo requiere un acuerdo de paz este año: Registrador | Carlos Ariel Sánchez, Registrador Nacional del Estado Civil.
25 de octubre de 2013
bookmark

El nuevo pedido para que las Farc y el Gobierno aprieten el acelerador y pongan a andar a toda máquina el proceso de paz, y lleguen a prontos acuerdos, lo dio el Registrador Nacional Carlos Ariel Sánchez.

Ayer Sánchez indicó, según Colprensa, que por motivos de logística los cinco puntos del Acuerdo General para la terminación del Conflicto se deben firmar el presente año. La razón la sustenta en que la elaboración e impresión de los tarjetones electorales —de convocarse a un referendo para refrendar los acuerdos— tardaría 50 días.

"De haber un texto y de hacerse en unas elecciones ordinarias como las de marzo y mayo próximos, el problema es que por ejemplo la papelería para las elecciones del Congreso está lista 50 días antes de las elecciones", dijo el funcionario.

En una clara defensa a los mecanismos de participación, que deben ser usados "para que la sociedad se desbloquee", el Registrador indicó que también debería llegarse a un acuerdo definitivo este año, entre Gobierno y Farc, porque el texto que se redactaría del referendo debe ser aprobado por el Congreso y la Corte Constitucional antes de ser llevado a las urnas. Así lo impone el artículo 241 de la Constitución Política.

En caso de que el referendo sea convocado para las elecciones presidenciales "los tarjetones están listos 30 días antes de la elección". Los mecanismos de participación ciudadana son la Revocatoria de Mandato, los Cabildos abiertos, las Consultas Populares, el Referendo y las iniciativas populares, legislativas o normativas. El Registrador indicó que los anteriores son la "forma de movilización social y expresión política" de los colombianos.

Cinco meses en un punto
Hoy continúa en La Habana la discusión del segundo punto, la participación política. Con el mensaje de prontitud y de "avanzar, avanzar y avanzar" como lo dijo Humberto de la Calle, jefe de la delegación del Gobierno. Ambas delegaciones llevan ya cinco meses y aún no se vislumbra un acuerdo sobre esta materia. Situación que indica, como lo dice Vicenç Fisas, que este proceso de paz tardaría, por lo menos, un año más

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD