x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Córdova y mis recuerdos

  • Raúl E. Tamayo Gaviria | Raúl E. Tamayo Gaviria
    Raúl E. Tamayo Gaviria | Raúl E. Tamayo Gaviria
03 de septiembre de 2010
bookmark

Una noche en la casa de la familia de mi esposa, en Santa Fe de Antioquia, me invitó Pilar a curiosear en la habitación de Carmenza, la viuda de mi cuñado Luis Fernando Gómez. Como Carmenza es tan hacendosa y de buen gusto, me imaginé que algo habría de nuevo en su alcoba. Al llegar, vimos la cama ya destendida y dispuesta para recibir a su dueña, pero con un montón de cosas al lado de la almohada. En esas estábamos cuando llegó Carmen con sus dientes cepillados y en piyama y nos pilló a los invasores.

-¿Cómo haces para dormir con tantas cosas al lado? Preguntamos en coro.

-Pues para que vean: el retrato enmarcado de Luis Efe, que siempre me acompaña, como también este Cristo. El libro de los Evangelios, una camándula, mi costura y mi tejido con sus agujas, una novela de última moda, mis anteojos, el periódico abierto en el crucigrama, el control de la TV y el otro para el equipo de música. Todo esto, por si me desvelo, me sirve de compañía.

En esas Luciano Pérez, el nietecito de la mencionada, dice:

-¡Ay no Aba! Eso parece es una miscelánea.

Hace cinco años, por iniciativa del ilustre historiador de Puente Nacional, don Jaime Pinzón Pinzón y un grupo de cordovistas que militábamos en la Sociedad Cordovista de Colombia, presidida por el gran dirigente Jorge Rodríguez Arbeláez, nos constituimos en Fundación Cordovista de los Andes, sin clausurar la Sociedad Cordovista, que se estaba acabando por la enfermedad (alzhéimer) del doctor Rodríguez, quien tenía el carácter de vitalicio.

Al lado del doctor Jaime Tobón Villegas, Héctor Quintero Arredondo, Demetrio Quintero, Jaime Arismendy, Jairo Tobón Villegas, la poetisa doña Ligia Monsalve de Soto, don Humberto Barrera, Jotaliz y muchos otros, hemos procurado recordar la memoria del general de División, José María Córdova Muñoz, quien "fue el más valiente de los militares de la Independencia y el mejor defensor de la democracia", como dijo el presidente Julio César Turbay.

El señor ex presidente Álvaro Uribe es nuestro presidente honorario y el gobernador Luis Alfredo Ramos, el ex ministro Andrés Uriel Gallego y varios generales de la República, son miembros honorarios de nuestra fundación.

La Asamblea Departamental nos ha dado su apoyo al declarar el día 12 de febrero, efemérides de la Batalla de Chorros Blancos, como día de la Libertad en el Departamento de Antioquia y aprobando la pintura de José María Córdova en la Batalla de Chorros Blancos, que está en manos del maestro sanpedreño Juan Múnera y que pronto será descubierta en el recinto de sesiones de la Asamblea Departamental. Así mismo, ordenó la Asamblea destinar anualmente, una semana intensiva y obligatoria de educación en las hazañas cordovistas.

Durante la celebración de este Bicentenario de la Independencia se ha aumentado la devoción por Córdova y hay muchas personas interesadas en participar con nosotros en esta bella tarea de gratitud por nuestros héroes. Bienvenidos todos a esta miscelánea de recuerdos.

Nunca podremos reemplazar al doctor Jorge Rodríguez, a don Jaime Pinzón, a monseñor Luis Gómez o a Jotaliz, pero vendrán nuevos cordovistas a continuar esta tarea de exaltar la memoria de quienes nos dieron la Libertad y la Democracia. Este 8 de septiembre celebraremos en Concepción el natalicio de nuestro héroe internacional de Ayacucho, Pichincha y Chorros Blancos: José María Córdova de los Andes.

ÑAPA. El secretario de Hacienda Departamental, Mauricio Villegas, había advertido en reportaje a este diario sobre el peligro del expendio de licores adulterados que usan metanol. Los infractores que detiene la policía son liberados por los jueces de un día para otro. Ya se perdió la vida de una jovencita. ¿Qué más se necesita para sancionar ejemplarmente a los culpables?

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD