x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Coreas dan paso de amistad con reapertura de complejo industrial

Unos 54.000 trabajadores norcoreanos volverán a sus puestos de trabajo en empresas del Sur.

14 de agosto de 2013
bookmark

El mundo diplomático celebró ayer el anuncio de la reapertura del complejo industrial de Kaesong, en Corea del Norte, después de permanecer más de cuatro meses cerrado por la tensión de las coreas afectando a 54.000 trabajadores.

En la resolución, sellada a través de un acuerdo de cinco puntos y tras siete reuniones marcadas por la tensión, los representantes de Corea del Norte y del Sur se comprometieron a no volver a suspender su actividad y a crear una comisión mixta para velar por su funcionamiento, según detalló el Ministerio surcoreano de Unificación.

Uno de los primeros en celebrar el acuerdo fue el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, al afirmar a través de su portavoz, Eduardo del Buey, que "está animado por este paso positivo ya que el complejo representa un ejemplo de los beneficios de cooperación entre las coreas".

Ban, de nacionalidad surcoreana, confió en que este acuerdo sirva de catalizador para seguir construyendo confianza mutua en la Península Coreana, e instó a ambos países a seguir apostando por el diálogo y la cooperación.

El secretario general de la ONU confió en que las operaciones en ese complejo industrial vuelvan a la normalidad lo más pronto posible y que en el futuro no se vuelvan a producir interrupciones.

El acuerdo de cinco puntos que permitió la reapertura del complejo, aliviará a 123 empresas del sur que registraron pérdidas superiores a los 900 millones de dólares por estos meses de cierre.

Problemas políticos
Clausurado de forma unilateral por el régimen comunista de Kim Jong-un, el pasado 8 de abril, tras retirar obreros y vetar la entrada a través de la militarizada frontera entre los dos países, Kaesong volverá a reanudar su actividad después de que se lleve a cabo una inspección de las instalaciones.

Según precisó el Ministerio surcoreano, el acuerdo se logró tras el entendimiento alcanzado por Kim Ki-woong, representante por parte de Seúl, y su homólogo norcoreano Pak Chol-su.

Este exitoso encuentro llegó marcado por la incertidumbre, al responder a un ultimátum lanzado por Corea del Sur el pasado 28 de julio, tras una sexta reunión en la que las posturas se alejaron por diferencias, sobre todo, en la activación de mecanismos para evitar un nuevo cierre unilateral por parte de Pyongyang.

A pesar de que no se ha precisado si el documento contiene las medidas de salvaguarda exigidas desde el primer momento por Seúl, los analistas surcoreanos dan por hecho su inclusión, al suponer un paso necesario para impedir de nuevo su clausura con independencia de la situación diplomática entre ambos países.

También se acordó que el futuro comité mixto de Kaesong tendrá la potestad de establecer las indemnizaciones pertinentes para las empresas afectadas por la prolongada clausura.

"Espero que el acuerdo de ayer sea una oportunidad para un reinicio de las relaciones de Corea del Sur", dijo la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, después de que el acuerdo fue divulgado.

Según cálculos, el régimen norcoreano ha dejado de percibir varios millones de dólares en deducciones de los salarios de sus empleados.

No obstante, algunos analistas citados por Efe, no descartan que la situación empeore rápidamente y vuelva la tensión entre las coreas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD