x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cronología de la crisis política de Paraguay tras destitución de Lugo

24 de junio de 2012
bookmark

El Congreso de Paraguay destituyó al presidente socialista Fernando Lugo en un breve juicio político que lo encontró culpable de mal desempeño tras un choque entre policías y campesinos que dejó 17 muertos y gatilló el proceso en su contra.

Lugo acató la decisión pero denunció que había sufrido un "golpe de Estado express" orquestado por sus rivales políticos. Aislado, el ex obispo socialista fue asediado por opositores y aliados en el Congreso, que le concedieron apenas dos horas para defenderse.

Su intempestiva salida del poder motivó una dura reacción de los países de Suramérica, muchos de los cuales no reconocieron al nuevo Gobierno o llamaron a sus embajadores a consultas.

Breve cronología con los hechos que desencadenaron la salida del presidente paraguayo:

- 15 de junio
Al menos seis policías y 11 campesinos mueren en un enfrentamiento durante un desalojo de una propiedad rural en el noreste de Paraguay, en una zona fronteriza con Brasil. El ministro del Interior, Carlos Filizzola, y el comandante de la Policía Nacional, Paulino Rojas, dejan el cargo tras la masacre. El Congreso resuelve conformar una comisión para investigar los hechos y fijar responsabilidades concretas.

- 16 de junio
Lugo toma juramento al nuevo ministro del Interior, el exfiscal general Rubén Candia, un hombre vinculado al opositor Partido Colorado, buscando descomprimir la crisis.

- 20 de junio
Lugo ordena crear una comisión especial investigadora en la que participaría la Organización de Estados Americanos (OEA) para arrojar luz sobre el enfrentamiento entre policías y campesinos. El mandatario confirma además en el cargo al ministro del Interior, lo que desata la ira de sus aliados del Partido Liberal. Los opositores critican su reacción por considerarla tibia.

- 21 de junio
La Cámara de Diputados de Paraguay aprueba casi por unanimidad un proceso de juicio político contra Lugo por su responsabilidad en el enfrentamiento entre policías y campesinos. El presidente dice que no presentará su renuncia y se someterá al juicio porque "no existe ninguna causa valedera ni jurídica ni política" para su salida.

El Senado, encargado de llevar a cabo el juicio, recibe la acusación contra el presidente y convoca a sesión extraordinaria. Las Fuerzas Armadas aseguran que se mantienen dentro de su función respetando el orden institucional y democrático.

- 22 de junio
Los abogados de Lugo presentan su defensa ante el Senado, constituido en tribunal del juicio político. El exmandatario no se presenta en la cámara Alta como había anticipado y poco después los senadores aprueban separarlo del cargo por una amplia mayoría de 39 a cuatro. La decisión fue seguida por enfrentamientos de baja escala entre sus simpatizantes y las fuerzas de seguridad.

El vicepresidente Federico Franco asume la primera magistratura hasta agosto del 2013, según la Constitución local.

- 23 y 24 de junio
Argentina, Ecuador, Venezuela, Bolivia y Cuba afirman que no reconocen al nuevo Gobierno de Paraguay. Buenos Aires retira su embajador. Brasil, Chile, Colombia, Uruguay llaman a consultas a sus representantes.

- 24 de junio
Lugo pide que regrese la democracia a Paraguay y anuncia que viajará a Argentina a una cumbre del Mercosur, integrada por Brasil, Uruguay, Paraguay y el país anfitrión, que se hará la próxima semana en la ciudad andina de Mendoza.

Venezuela suspende el envío de petróleo a la empobrecida nación sudamericana y, al igual que Buenos Aires, retira su embajador. Poco después, la unión aduanera suspende a Paraguay de la cita.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD