Bajo la tutela de la multinacional Air Products, líder en energía limpia y el mayor productor de hidrógeno del mundo, Cryogas espera extender sus negocios mediante la transferencia de tecnologías de punta.
“Colombia esta en la vía de incursionar en procesos como la licuefacción de gas natural, para fortalecer las economías de escala, pues hoy la conducción por tuberías y las fallas en los gasoductos están limitando la llegada del combustible a muchas partes”, asegura Guillermo Hoyos Betancur , gerente de Cryogas, compañía que desde hace tres meses es controlada por Air Products.
La multinacional americana Air Products adquirió a mediados de este año el 67 por ciento de la propiedad del grupo chileno Indura, que controlaba a Cryogas.
La empresa tiene capacidad para procesar 460 toneladas de gases del aire por día en sus plantas de Bogotá, Medellín, Paz del Río y Ecopetrol.
Potencial motiva inversión
Hoyos estima que en el año 2014 la compañía podría acometer la construcción de una nueva planta de extracción de gases del aire (oxígeno, nitrógeno y argón), que demandaría una inversión por 35 millones de dólares.
La planta más grande que tiene Cryogas en operación es la de Barbosa (norte del Valle de Aburrá), que procesa 200 toneladas de gases por día.
Anualmente las inversiones de la empresa oscilan entre los 12 y 13 millones de dólares por año y sus ventas anuales llegan a 100 millones de dólares, el 40 por ciento de ellos generados en los servicios de salud. “Somos proveedores de 23.000 oxígeno-requirientes en todo el país y asistimos en sus hogares a todos esos pacientes”, dice.
Por eso, la crisis de la salud toca el balance financiero de Cryogas. “El problema es complejo, pero no hemos dejado de atender a los pacientes -dice el empresario. El sistema de salud nos adeuda unos 25.000 millones de pesos”.
Los otros frentes que atiende es el industrial, el 30 por ciento del negocio. El restante 30 por ciento de los ingresos los genera distintos proceso industriales como el suministro de gas y nitrógeno para los sectores de alimentos, vidrio, petróleo y minería.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6