El robot Curiosity se convirtió en el primer minero interplanetario conocido al haber obtenido con éxito la primera muestra recogida del interior de una roca en otro planeta.
La Nasa confirmó que el robot perforó una piedra en la superficie marciana y el polvo lo recogió en una 'cuchara' que fue captada por las cámaras.
“Ver el polvo de la perforación nos permite verificar por primera vez que el taladro permitió recoger una muestra de la roca”, dijo Scott McCloskey, ingeniero de la misión.
El taladro en el brazo robótico de Curiosity tomó el polvo tras hacer una perforación de 6,4 centímetros en una roca. El equipo planea hacer que el robot conduzca la muestra a los instrumentos de análisis que porta.
Allí el dispositivo Chimra lo pasará por un cedazo que toma partículas más grandes de 150 micrones. Luego unas porciones de la muestra serán analizadas por el instrumento de química y mineralogía.
La muestra que será analizada fue tomada de una roca sedimentaria llamada John Klein por la misión, en honor de un director d ella misión fallecido en 2011. Fue seleccionada porque podría contener evidencia de condiciones ambientales húmedas hace mucho tiempo.
El proyecto con Curiosity y sus 10 instrumentos científicos es investigar si en el área del cráter Gale donde se desenvuelve alguna vez hubo un ambiente favorable para la vida microbiana.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6