x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

"Dando es como recibimos"

27 de septiembre de 2008
bookmark

"Para progresar es necesario servir". Este ha sido el lema comercial de Coltabaco desde su fundación, en 1919, pero parece que fuera una lección sobre su estilo de vida.

Como bachiller del Colegio San José, y como buen lasallista, ha estado siempre muy cerca de sus proyectos y de sus obras y recoge de ellos el principio que lleva todos los días a su oficina: "progresar sirviendo a la comunidad, con base en la fraternidad, la responsabilidad y la solidaridad".

El mismo Juan Rafael Cárdenas Gutiérrez, al cumplir 50 años de servicio a la empresa, "dice que el servicio ha sido uno de los principios de la compañía y uno se contagia un poco de eso".

Sus amigos empresarios reconocen que su vida profesional ha sido eso: servirle a la compañía y a la gente. "Juan Rafael ha sido un fiel intérprete de ese lema, por su servicio a la empresa, a los gremios, a la comunidad y a las universidades". Ha integrado por muchos años en el Consejo Superior de Eafit (desde su fundación, en 1960), participó en la fundación de la Universidad de La Salle, conforma la Asociación de Ex alumnos de La Salle y el Consejo Superior de la Escuela de Ingeniería y es miembro de la SAI. "Le ha servido incansablemente a la compañía y a la sociedad", indicó un empresario.

Además, ha estado cercano a la Fundación Carla Cristina, al Club Rotario Medellín, a Codesarrollo, a Medellín Cultural (Teatro Metropolitano) y a la dirección del Country Club Ejecutivos.

A quienes se preguntan cómo hace una persona para permanecer 50 años en una empresa, les responde, sin tapujos: "Mi respuesta es sencilla: porque amo a Coltabaco... No es un amor gratuito. Es el fruto de lo que he podido apreciar en estos 50 años en la empresa... Llegué a esta compañía, que no era extraña a mi hogar, y en la cual quería seguir la huella de mi padre, que había trabajado en ella".

Habla de Rafael Cárdenas Villegas, también ingeniero Civil de la Escuela de Minas y quien laboró unos 10 años en la empresa.

El edificio lleva su nombre
La celebración de sus 50 años en la empresa, el pasado lunes, la compartió con su familia: Julita, su esposa; con sus hijos Beatriz Elena, Ana Lucía, Margarita, Juan Fernando, Ángela María, Cristina y Rafael y con sus 13 nietos. Y también con sus hermanos: Jorge (ex gerente de la Federación de Cafeteros), Jaime, Francisco, Sergio y Clara Teresa.

Esa celebración no estuvo exenta de sorpresas. Una de ellas, la compañía de muchos amigos y de uno en especial, Darío Múnera Arango, ex presidente de Coltabaco y con quien compartió más de 25 años en la empresa, a la que había ingresado el primero de septiembre de 1958.

Y otra, la exaltación que le hizo la multinacional Philip Morris, ahora dueña de Coltabaco, al bautizar con su nombre al edificio que construyó en la planta, en la Autopista Sur (con inversión de tres millones de dólares).

El director General de la empresa, Jon Ruiz, le ofreció ese homenaje: "Quisiera que hoy recordáramos que aunque los cambios siempre traen consigo expectativas y dudas, también contribuyen al fortalecimiento, la innovación y al desarrollo de oportunidades. Juan Rafael Cárdenas es, para mí, el reflejo de ese cambio que fortalece, innova y genera oportunidades... En cada una de sus asignaciones ha dejado una huella que quedará para siempre plasmada en nuestras instalaciones. Día a día nos anima con su pasión, su entusiasmo y su compromiso con esta que es y será siempre su casa".

Darío Múnera, su amigo y anterior jefe, destacó que siempre mantuvo con él una relación muy estrecha: "Es una persona muy consagrada a su trabajo, muy responsable y un buen servidor de la compañía... Fue una gestión muy leal y siempre fue un buen compañero y fiel servidor de la compañía".

El mismo Juan Rafael Cárdenas dice que "estoy en período de prueba" y recuerda que, tras sus estudios de Ingeniería Civil en la Escuela de Minas, trabajó unos meses en Integral, cuando se diseñaba la canalización del río Medellín. De resto, toda su vida laboral ha sido en Coltabaco. "Ha sido muy complejo asimilar el hecho de que el edificio tenga mi nombre. Fue una verdadera sorpresa y, además, un honor inmerecido".

Sus amigos lo definen como un hombre muy educado, galante y fino en los detalles y muy diplomático. También dicen que es tímido, pero conciliador y con buenas relaciones con todos los públicos.

Ingresó como coordinador de las siete fábricas que la empresa tenía entonces. Fue jefe de Compras, vicepresidente de Producción, vicepresidente de Manufactura y vicepresidente Ejecutivo y, desde la llegada de Philip Morris, fue designado vicepresidente Administrativo, por su conocimiento íntegro de toda la empresa.

¿Y qué es lo que más destaca en este paso, de 50 años, por Coltabaco?
"Todo el tiempo ha sido un proceso muy interesante, cada día con sus nuevos retos. Me quedan recuerdos muy gratos, como el mejoramiento e industrialización de la empresa, el desarrollo de nuevas marcas y productos. Llegamos a tener el 95 por ciento del mercado del cigarrillo negro, con Pielroja y, luego, con las marcas de tabaco rubio. La productividad, reducción de costos y competitividad siempre han sido una tarea en la empresa. Tengo el privilegio de ser el empleado más antiguo y el que más canas ha sacado".

Una lección...
Como si se tratara de una lección para los nuevos ejecutivos y jóvenes profesionales, Juan Rafael Cárdenas dejó escrito su pensamiento de lo que han significado los 50 años en Coltabaco:

"La experiencia en estos años me ha enseñado que el éxito requiere del esfuerzo permanente; que el trabajo en equipo se logra mediante una sana emulación y sincero compañerismo; que el desaliento se ahuyenta con la esperanza; que la tranquilidad de conciencia solo se alcanza con la rectitud de nuestros actos; que no se debe buscar ser comprendido sino comprender, respetando la opinión de los demás; que no se debe buscar ser amado sino amar y, finalmente, que dando es como recibimos".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD