x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Daniel Ortega defiende fallo que permite su reelección

25 de octubre de 2009
bookmark

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, declaró que el programa de su Gobierno "no se puede ejecutar en cinco años", en defensa de un fallo judicial que lo habilita para optar a la reelección en los comicios de noviembre de 2011.

Según publica este domingo el portal gubernamental El 19, Ortega dijo en un discurso pronunciado la noche del sábado en la occidental ciudad de Chinandega que su Gobierno lleva a cabo un "proyecto cristiano, solidario y socialista" que no puede cumplirse en un solo mandato.

"Este programa no se puede ejecutar en cinco años, ellos (los opositores) pasaron 16 años, impusieron su programa de capitalismo salvaje, y por eso con tanta más razón el pueblo tiene derecho a poder darle continuidad a un Gobierno que defienda y promueva la solidaridad", dijo Ortega durante un acto de entrega de unos 3.000 títulos de propiedad a igual número de familias.

Sostuvo que sus adversarios quieren impedir que el pueblo nicaragüense se beneficie de este proyecto revolucionario, pero no indicó cuántos años más necesita para ejecutar su programa.

El fallo, emitido el lunes pasado por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), eliminó el artículo constitucional que impedía la reelección presidencial continua en el país y ha sido rechazado por sectores políticos, religiosos, empresariales, profesionales y organizaciones civiles.

La resolución fue dictada de manera expedita por seis magistrados oficialistas, tres de los cuales eran suplentes que sustituyeron a igual número de jueces opositores.

Ortega inició el 10 de enero de 2007 un mandato presidencial que finaliza el 10 de enero de 2012.

Insistió en que el pueblo tiene derecho a decidir en los próximos comicios generales si quiere que su proyecto continúe.

"La democracia no es aquella que beneficia solamente a unos pocos, a los ricos, a los capitalistas. La democracia tiene que beneficiar a todos, a los campesinos, a los pobres", argumentó el mandatario sandinista.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD