Medellín y Antioquia van por el camino de la protección total de sus niños en la primera infancia.
Así lo manifestó Constanza Alarcón, pedagoga coordinadora de la comisión intersectorial de primera infancia de la Presidencia de la República, durante el evento Reflexiones sobre la política de atención integral a la primera infancia de Cero a siempre, que se realizó en Bogotá.
Allí, la coordinadora expresó que el caso de Antioquia es el caso más adelantado y emblemático, pues los planes de desarrollo de sus municipios tienen en cuenta a los pequeños.
"Nos dimos cuenta que no sería difícil acoplarlos al programa de Cero a siempre. Llevamos y presentamos el proceso, las expectativas y ejercicios. Como hay voluntad política y buenos recursos los vincularemos en la alianza y les daremos prioridad".
Según cifras del programa, en Antioquia hay una población de 632.109 niños de cero a cinco años. De esos, 283.258 están siendo atendidos por las modalidades del Icbf.
Se han construido en el departamento tres centros de desarrollo infantil, dos en Medellín y uno en Donmatías.
En el país
Durante el evento, que se realizó de la mano del Banco Interamericano de Desarrollo, se escucharon diferentes opiniones sobre cómo se debe mantener la política pública que apoye el cuidado y desarrollo de los niños.
La primera dama de la nación, María Clemencia Rodríguez, explicó que en el momento hay aproximadamente un millón de niños que se benefician de la estrategia de Cero a siempre, la cual ha construido 64 centros de desarrollo infantil, ha vinculado a 81.119 agentes educativos en procesos de formación pedagógica de la primera infancia y entregó 6.817.351 libros y material especializado.
"La estrategia debe pasar de ser un programa de gobierno y se convierta en una política de Estado", dijo Rodríguez.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6