x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

DE LA CARGADILLA AL MATONEO

  • JUAN JOSÉ GARCÍA POSADA | JUAN JOSÉ GARCÍA POSADA
    JUAN JOSÉ GARCÍA POSADA | JUAN JOSÉ GARCÍA POSADA
29 de abril de 2012
bookmark

Los episodios injustificables de acoso escolar, bullying , matoneo o tortura psicológica pueden originarse algunas veces en las relaciones conflictivas de los hogares, pero también surgen del pésimo ejemplo de maestros que someten a los alumnos a trato discriminatorio y denigrante al incurrir en la tradicional cargadilla , una costumbre radicada en el sistema educativo desde épocas inmemoriales.

Todos llegamos alguna vez a sentir el maltrato de algún profesor que nos la tenía montada, nos tenía tirria o nos llevaba bronca. La mayoría padece en silencio y por temor reverencial. En mi caso, nunca dejé que esos conatos prosperaran (modestia, apártate), gracias a mi reconocido espíritu de rebelde con causa y capaz de pelear con cualquiera, menos con mi propia conciencia.

Todos los problemas de aulas para adentro suelen trasladársele a la llamada comunidad educativa. Muchos papás delegan en los establecimientos escolares la responsabilidad no sólo de educar sino hasta de criar a los hijos. La comunidad educativa no puede ser una abstracción, una entelequia, sino una organización en la cual se presume que deberían participar todos los estamentos, incluido el de los padres de familia, que en no pocas ocasiones se desentiende de los conflictos, elude la intervención proactiva en busca de soluciones y se limita a organizar bingos y bazares y, eso sí, no pierde ocasión de criticar con ardentía por las fallas que detecta hasta en asuntos nimios de la vida escolar.

Y esas comunidades educativas no se apoyan en conocimientos y experiencias especializados. Las relaciones entre colegio y familia por lo regular se quedan en unas cuantas reuniones generales, en la entrega de calificaciones bimestrales y en el intercambio sintético de apuntes en los cuadernos de comunicaciones.

No es frecuente que en los colegios y escuelas se garantice una actuación continua y eficiente de equipos interdisciplinarios capacitados para proporcionar asesoría y acompañamiento a las comunidades educativas. El pedagogo, el psicólogo, el trabajador social, el consultor espiritual no siempre actúan con funciones institucionales, sino como colaboradores esporádicos. Y cuando se les llama a intervenir, su presencia es fugaz. De pronto se instrumenta algún proyecto de apoyo psicológico, por algún organismo oficial, pero son tales la recarga de trabajo en los profesionales y la complejidad de los formulismos, que el servicio puede clasificarse en el rango inaceptable de los falsos positivos.

Mientras tanto, si no hay respaldo permanente y calificado a las comunidades educativas y a las familias, el acoso escolar, una forma de tortura psicológica, seguirá extendiéndose con todas sus nefastas y dolorosas consecuencias, en gran parte como resultado del mal ejemplo de improvisación y negligencia de los responsables de dirigir la educación. Y la antigua cargadilla de maestros atrabiliarios seguirá siendo fuente institucional de matoneo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD