x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

De la nueva bolera salieron los multimedallistas

  • De la nueva bolera salieron los multimedallistas |
    De la nueva bolera salieron los multimedallistas |
30 de marzo de 2010
bookmark


Los seis oros para una campeona del mundo: Clara Juliana Guerrero
La figura de Clara Juliana Guerrero es tierna, dócil, como que no se puede abrazar muy duro porque se va a desbaratar. Pero a la hora de salir a la cancha se convierte en una fiera, que solo queda saciada con el botín. Y en los Juegos Suramericanos de Medellín fueron seis medallas de oro.

Clara Juliana Guerrero Londoño, nacida en Armenia hace 26 años, quedó empatada con Jercy Puello en el lugar de reina de los Juegos, con un idéntico botín: seis oros y una plata. Jercy le ganó por un récord del mundo, pero ella puede decir, que cada vez que salió a competir, encontró la manera de montarse al podio.

"Lo puse todo en la pista para ganar las medallas para Colombia. Estoy feliz por lo que pude hacer en Colombia, siempre que estoy por el país lo pongo todo".

El 2009 fue mágico para la bella Clara Juliana. Logró dos títulos del mundo, y fue considerada la reina de los Juegos Bolivarianos, tras quedarse también con cinco medalla de oro. Convirtiendo los hitos en costumbre, esta vez arrolló con la nueva bolera de Medellín, y se alzó con tres triunfos individuales y otros tres grupales.

"He tenido un par de años muy buenos para mi carrera, no ha sido fácil mantenerse en la alta competencia, pero los títulos sirven para mantener alta tu autoestima. Y ya comienza a sentirse el peso de que siempre esperen cosas buenas de ti. Pero mientras pueda, voy a dar todo lo que tenga por el bien del país", sostiene Clara Juliana, ganadora de los títulos individual, parejas, cuartas, todo evento individual, todo evento grupal y el torneo de Maestros.

Hoy su futuro presenta nuevos retos. Como el circuito femenino de bolo en Estados Unidos desapareció, pues Clara ya tiene en dónde dar la pelea. "Estaré en los tres torneos grandes, en Juegos con Colombia, y a enfrentarme con los hombres en algunos campeonatos. Creo que soy capaz".


Manuel Otálora es un hombre que salió del anonimato a los triunfos internacionales
El último año ha sido de locos para Manuel Hernando Otálora. De un buen bolichero, con su cabeza metida en la administración de su empresa de comestibles y algo de Selección Colombia, ahora es una figura deportiva en Colombia. Sus seis medallas de oro en los Juegos Suramericanos, junto a la lograda en los Juegos Mundiales de Kaohsiung-2009, hicieron de su nombre casi desconocido un punto de referencia.

"Nunca pensé que me iba a convertir en un deportista famoso o que esperaran triunfos de mí. Pero así ha sido el último año, llenos de buenas noticias y con muchas alegrías. Los triunfos en Taiwán y ahora en casa con los Juegos le han dado un nuevo lugar al deporte de los bolos en el país", dice Manuel, el máximo varón ganador de metales dorados para la delegación campeona.

Otálora Ortiz, quien vivió los Juegos con su hermano Jorge como asistente técnico, se quedó con las modalidades de sencillos, parejas, ternas y cuartas, así como con el oro en el Todo Evento (acumulado) y el Todo evento por equipos, junto a Jaime Andrés Gómez, Jaime Monroy y Jorge Romero. Cuando estaba en la puerta del séptimo oro, ese que lo dejaba como rey sin compartir nada, un par de malas líneas lo sacaron en la semifinal del torneo de Maestros, y le dieron un oro a su amigo Jaime Andrés Gómez, quien llegó a cuatro gracias a ese fallo de Manuel Hernando.

"Más allá de mi actuación que me tiene muy contento y satisfecho, lo importante es que los varones le dimos las siete medallas posibles a Colombia y sabemos que fuimos un factor en el triunfo de Colombia en los Juegos", dice este bogotano, quien ahora seguirá en Bogotá con su negocio. Así como cuando era un bolichero más y no una figura pública.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD